• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Medidas clave para prevenir accidentes oculares en el trabajo

Medidas clave para prevenir accidentes oculares en el trabajo

1 febrero, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

La Oficina Internacional del Trabajo (OIT) ha lanzado un informe, titulado «Eye health and the world of work», destacando la necesidad de abordar la seguridad ocular en entornos laborales, especialmente en sitios de construcción donde los trabajadores enfrentan diversos riesgos para sus ojos, como escombros voladores, productos químicos y fuentes de luz intensa.

Maratón Streaming

El informe resalta que la implementación efectiva de un sistema de gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo (SST) con un enfoque específico en la seguridad ocular puede prevenir accidentes. A continuación, se detallan las medidas clave propuestas por el informe:

Evaluación de riesgos

  • Inicia con una evaluación exhaustiva del lugar de trabajo para identificar posibles riesgos oculares.
  • Incluye la evaluación de tareas, equipos, materiales y áreas de trabajo que puedan representar una amenaza para la salud ocular de los trabajadores.

Controles de ingeniería

  • Promueve la implementación de controles de ingeniería para eliminar o minimizar los riesgos identificados.
  • Ejemplos incluyen el uso de protectores de máquinas, barreras protectoras y sistemas de ventilación para evitar que desechos o productos químicos alcancen los ojos de los trabajadores.

Equipos de Protección Personal (EPP)

  • Garantiza el suministro y uso adecuado del EPP apropiado para la protección ocular, como gafas de seguridad, antiparras, caretas o cascos para soldar.
  • Incluye directrices para seleccionar el tipo correcto de protección ocular y destaca la importancia de su uso constante en áreas peligrosas.

Entrenamiento y educación

  • Ofrece programas integrales de capacitación para educar a los trabajadores sobre los riesgos oculares, el uso adecuado de la protección ocular y los procedimientos de emergencia.
  • Capacita a los trabajadores para reconocer posibles riesgos oculares y responder efectivamente a incidentes relacionados con los ojos.

Inspección regular

  • Establece un cronograma de inspecciones periódicas de equipos de protección ocular y áreas de trabajo.
  • Asegura que la protección ocular esté en buenas condiciones, se ajuste correctamente y se utilice de manera constante.

Informes e investigación

  • Anima a los trabajadores a informar cuasi accidentes, incidentes o inquietudes relacionadas con la seguridad ocular.
  • Realiza investigaciones exhaustivas en caso de accidentes oculares para identificar causas fundamentales e implementar medidas preventivas.

Mejora continua

  • Destaca la importancia de la mejora continua mediante la evaluación constante de las medidas de seguridad ocular.
  • Incorpora comentarios de los trabajadores y se mantiene actualizado con las mejores prácticas y avances en tecnología de protección ocular.

Al implementar y mantener un sistema de gestión de SST adaptado a la seguridad ocular, los sitios de construcción pueden garantizar un entorno laboral más seguro, reduciendo significativamente el riesgo de accidentes relacionados con los ojos y protegiendo la visión de los trabajadores. Este enfoque proactivo promueve la seguridad ocular y contribuye a un entorno de trabajo más seguro y saludable.

Puedes leer aquí la guía práctica de seguridad vial completa.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo - 5 mayo, 2025
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú - 5 mayo, 2025
  • HSE Influencers reconoce a los líderes en Seguridad y Salud Ocupacional - 30 abril, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: prevención, salud ocupacional

Recientes

  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú
  • HSE Influencers reconoce a los líderes en Seguridad y Salud Ocupacional
  • Festival SST: un impulso lúdico a la seguridad laboral
  • Entregan Premio PREVER 2024 de España a Ludoprevención

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Conoce a CleanSpace

Accede al Directorio

Evento destacado

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Recientes

  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú
  • HSE Influencers reconoce a los líderes en Seguridad y Salud Ocupacional
  • Festival SST: un impulso lúdico a la seguridad laboral
  • Entregan Premio PREVER 2024 de España a Ludoprevención
  • Multas SUNAFIL por accidentes mortales en subcontratación: nuevo precedente
  • Respirar en Perú es un riesgo: Contaminación triplica el límite recomendado por la OMS
  • Seguridad estructural: Prevención de colapsos en techos
  • ¿Por qué es crucial la seguridad en tableros eléctricos?
  • Rescate en estructuras colapsadas: operación de alta complejidad

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder