• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Responsabilidades y deberes en espacios confinados para prevenir accidentes

Responsabilidades y deberes en espacios confinados para prevenir accidentes

9 enero, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

En el ámbito del diseño, fabricación o modificación de cualquier planta o estructura que involucre un espacio confinado, se destaca la necesidad crítica de abordar los riesgos asociados. Un enfoque reflexivo en el diseño puede tener un impacto significativo al eliminar la necesidad de acceso a espacios confinados o mitigar el riesgo de entradas involuntarias.

Maratón Streaming

De acuerdo con la guía técnica de Safe Work Australia sobre espacios confinados, la fase de diseño desempeña un papel fundamental en la seguridad a lo largo de todo el ciclo de vida de la planta o estructura, desde su construcción y utilización hasta su eventual demolición y eliminación. Un diseño bien planificado no solo busca la eficiencia operativa, sino que también prioriza la seguridad al considerar los riesgos inherentes a los espacios confinados.

Veamos cuáles son las responsabilidades y deberes de todas las partes involucradas en las operaciones dentro de espacios confinados para prevenir accidentes potencialmente fatales.

Eliminar o minimizar la necesidad de ingresar a un espacio confinado

Un diseñador, fabricante, importador o proveedor de una planta o estructura, y una persona que instala o construye una planta o estructura, debe eliminar la necesidad de ingresar a un espacio confinado y eliminar el riesgo de entrada involuntaria en la medida en que sea razonablemente practicable. Si esto no es razonablemente posible, entonces:

  • La necesidad de que cualquier persona entre en el espacio y el riesgo de que una persona entre inadvertidamente en el espacio deben minimizarse en la medida de lo razonablemente posible
  • El espacio debe estar diseñado con medios seguros de entrada y salida
  • El riesgo para la salud y la seguridad de cualquier persona que entre en el espacio debe eliminarse o minimizarse en la medida de lo razonablemente posible.

En las etapas de diseño y fabricación se deben incorporar las siguientes características:

  • Provisión de salidas e instalaciones para la limpieza, para eliminar la necesidad de entrar
  • Uso de materiales de revestimiento que sean duraderos, requieran una limpieza mínima y no reaccionen con los materiales contenidos en el espacio confinado
  • Diseño de la estructura y piezas mecánicas para proporcionar un mantenimiento seguro y fácil para reducir la necesidad de entrada de personas.

Entrada y salida

Si no es razonablemente posible eliminar la necesidad de ingresar al espacio confinado o el riesgo de entrada involuntaria, entonces se debe minimizar cualquier riesgo asociado con la entrada y salida del espacio. La entrada y salida de un espacio confinado es más segura cuando las aberturas (puntos de acceso) son grandes y están ubicadas en una posición por la que las personas y los equipos puedan pasar fácilmente.

Cuando sea pertinente, se deberían incorporar las siguientes características en las etapas de diseño, fabricación e instalación:

  • Los puntos de acceso (incluidos aquellos dentro del espacio confinado, a través de divisiones, tabiques u obstrucciones) deben ser lo suficientemente grandes como para permitir el paso de personas que lleven la ropa y el equipo de protección necesarios, y para permitir el rescate de todas las personas que puedan ingresar al espacio confinado.
  • Se debe proporcionar un medio seguro de acceso al espacio confinado y dentro de él, como escaleras fijas, plataformas y pasillos.
  • Los puntos de acceso no deberían estar obstruidos por accesorios o equipos que pudieran impedir el rescate y también deberían mantenerse libres de cualquier obstrucción durante el trabajo en el espacio confinado. Si es necesario pasar equipos como cables eléctricos, conductores, mangueras y conductos de ventilación a través de un orificio de acceso, es posible que se necesite un segundo punto de acceso.
  • Debe haber suficientes puntos de acceso para proporcionar una entrada y salida segura del espacio confinado. Por ejemplo, el espaciamiento de los orificios de acceso en las alcantarillas (o en el caso de grandes tuberías de gas, la ausencia de tales orificios de acceso en longitudes considerables) puede afectar tanto el grado de ventilación natural como la facilidad con la que se puede rescatar a las personas.

Puedes leer aquí la guía técnica completa. El texto está disponible en inglés.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo - 5 mayo, 2025
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú - 5 mayo, 2025
  • HSE Influencers reconoce a los líderes en Seguridad y Salud Ocupacional - 30 abril, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: espacios confinados

Recientes

  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú
  • HSE Influencers reconoce a los líderes en Seguridad y Salud Ocupacional
  • Festival SST: un impulso lúdico a la seguridad laboral
  • Entregan Premio PREVER 2024 de España a Ludoprevención

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Conoce a CleanSpace

Accede al Directorio

Evento destacado

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Recientes

  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú
  • HSE Influencers reconoce a los líderes en Seguridad y Salud Ocupacional
  • Festival SST: un impulso lúdico a la seguridad laboral
  • Entregan Premio PREVER 2024 de España a Ludoprevención
  • Multas SUNAFIL por accidentes mortales en subcontratación: nuevo precedente
  • Respirar en Perú es un riesgo: Contaminación triplica el límite recomendado por la OMS
  • Seguridad estructural: Prevención de colapsos en techos
  • ¿Por qué es crucial la seguridad en tableros eléctricos?
  • Rescate en estructuras colapsadas: operación de alta complejidad

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder