• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Las principales mejoras preventivas por el uso de drones en las inspecciones

Las principales mejoras preventivas por el uso de drones en las inspecciones

17 diciembre, 2023 por Cero Accidentes Deja un comentario

Los drones son aparatos muy sencillos que pueden hacer bastante por la seguridad industrial. Estos dispositivos se caracterizan por llevar una cámara para visualizar los riesgos potenciales desde el aire, por lo que es útil en la inspección rutinaria de áreas extensas.

Maratón Streaming

El Ministerio de Trabajo y Economía Social de España y el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) publicó en la guía «Drones. Prevención de riesgos laborales y seguridad aeronáutica» cuáles son las posibles aplicaciones de drones en distintos sectores de actividad, así como la mejora preventiva que podría obtenerse en caso de no emplearse el dispositivo.

Agricultura

Aplicaciones

  • Elaboración de mapas de cultivo y conteo de plantas (monitoreo de cultivos).
  • Medición y toma de datos de cultivos para el control y el seguimiento en entorno, asociados al uso de vehícuel crecimiento de plantas y tamaño del fruto.
  • Detecciones incipientes/tempranas de patologías de las plantas de los cultivos.
  • Transporte y aplicación de tratamientos fitosanitarios generalizados o localizados.
  • Obtención de información sobre la superficie y características del terreno (por ejemplo, conocer el contenido de agua, cuando son utilizados en combinación con cámaras multiespectrales).

Mejora preventiva

  • Reducción de la exposición de los trabajadores a los riesgos derivados del desplazamiento al terreno y del entorno, asociados al uso de vehículos, condiciones meteorológicas, orografía de terreno, presencia de insectos y otros seres vivos, etc.
  • Reducción de la exposición a productos fitosanitarios durante la aplicación.
  • Disminución de las cantidades de productos fitosanitarios utilizados.
  • Mejora de la planificación de las actividades: gestión del riego, selección de equipos a utilizar, cantidad de productos necesarios, etc.

Gestión preventiva

Aplicaciones

  • Vigilancia y control para la coordinación de actividades empresariales.
  • Vigilancia y control durante el desarrollo de trabajos especialmente peligrosos.
  • Vigilancia y control de procedimientos de trabajo.
  • Toma de muestras ambientales de agentes peligrosos.
  • Recogida de información gráfica para la realización de evaluaciones de riesgos.

Mejora preventiva

  • Eliminación de la exposición a los riesgos derivados del desplazamiento al terreno y del entorno, asociados al uso de vehículos, condiciones meteorológicas, etc.
  • Eliminación de la exposición a sustancias tóxicas o peligrosas.

Minería

Aplicaciones

  • Toma de muestras ambientales en las minas de interior.
  • Toma de muestras ambientales en el interior de depósitos o espacios cerrados en general que constituyen espacios confinados y en los que puede haber presencia de atmósferas explosivas.
  • Obtención de ortofotos y levantamientos 3D.
  • Monitorización de acopios.
  • Control de apertura de frentes de excavación.

Mejora preventiva

  • Eliminación de la exposición a los riesgos derivados del desplazamiento al terreno y del entorno, asociados al uso de vehículos, condiciones meteorológicas, orografía de terreno, presencia de insectos y otros seres vivos, etc.
  • Disminución de la exposición de riesgos de accidente por derrumbamientos o desplomes.
  • Reducción o eliminación de la exposición a sustancias tóxicas o peligrosas.
  • Obtención de información para una mejor planificación de las actividades que puede permitir la mejora de las condiciones de trabajo: organización, uso de equipos, etc.

Industria

Aplicaciones

  • Revisión e inspección de equipos o instalaciones de difícil acceso, como son los situados en alturas elevadas o en espacios confinados. Por ejemplo: aerogeneradores, redes eléctricas, instalaciones fotovoltaicas, infraestructuras civiles, etc.
  • Detección de pérdidas energéticas, cuando se usan en combinación con cámaras termográficas, y detección de mejor planificación de fugas.
  • Toma de muestras ambientales en el interior de depósitos o espacios cerrados que, en general, constituyen espacios confinados y en los que puede haber presencia de atmósferas explosivas.
  • Supervisión y control de la aplicación de procedimientos de trabajo seguros.
  • Supervisión y control de actividades de coordinación (CAE).

Mejora preventiva

  • Reducción de la exposición de riesgos de accidente por caídas a distinto nivel, entre otros.
  • Obtención de información para una mejor planificación de las actividades.
  • Reducción de la exposición de los trabajadores a sustancias tóxicas o peligrosas.
  • Anticipación a posibles situaciones de riesgo al tener una mayor visión de la actividad.

Puedes leer aquí el documento completo en PDF.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo - 5 mayo, 2025
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú - 5 mayo, 2025
  • HSE Influencers reconoce a los líderes en Seguridad y Salud Ocupacional - 30 abril, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: seguridad

Recientes

  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú
  • HSE Influencers reconoce a los líderes en Seguridad y Salud Ocupacional
  • Festival SST: un impulso lúdico a la seguridad laboral
  • Entregan Premio PREVER 2024 de España a Ludoprevención

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Conoce a CleanSpace

Accede al Directorio

Evento destacado

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Recientes

  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú
  • HSE Influencers reconoce a los líderes en Seguridad y Salud Ocupacional
  • Festival SST: un impulso lúdico a la seguridad laboral
  • Entregan Premio PREVER 2024 de España a Ludoprevención
  • Multas SUNAFIL por accidentes mortales en subcontratación: nuevo precedente
  • Respirar en Perú es un riesgo: Contaminación triplica el límite recomendado por la OMS
  • Seguridad estructural: Prevención de colapsos en techos
  • ¿Por qué es crucial la seguridad en tableros eléctricos?
  • Rescate en estructuras colapsadas: operación de alta complejidad

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder