• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / La importancia del diálogo y la colaboración en la seguridad y salud en el trabajo

La importancia del diálogo y la colaboración en la seguridad y salud en el trabajo

10 diciembre, 2023 por Cero Accidentes Deja un comentario

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) destaca, en el informe «Fomentar el diálogo social para una cultura de seguridad y salud. Lecciones aprendidas de la COVID-19», la importancia de la participación de los interlocutores sociales en la gobernanza de la seguridad y salud en el trabajo (SST). En el último capítulo, la institución promueve el diálogo social para reducir los riesgos en materia de SST y prevenir los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales a futuro.

Maratón Streaming

Como se ha demostrado durante la pandemia, la colaboración y el diálogo con otras partes interesadas, como las alianzas con los actores de la salud pública y los servicios de emergencia sobre cuestiones de interés común, fueron vitales cuando los trabajadores requirieron de una respuesta coordinada para mantener la producción en condiciones seguras.

«Habida cuenta de que los lugares de trabajo son entornos en los que las personas suelen reunirse muy cerca unas de otras, muchas medidas de salud pública se han dirigido específicamente a los lugares de trabajo mediante la aplicación del teletrabajo obligatorio y de medidas como la obligatoriedad de llevar mascarilla. Además, muchas campañas nacionales de vacunación han incluido el acceso prioritario a las vacunas para determinados grupos de trabajadores especialmente expuestos al riesgo de infección, como los trabajadores de atención de salud y los de los servicios de emergencia», señala el informe.

Basándose en la pandemia, la OIT destaca la participación de los representantes de los trabajadores al proporcionar información a los trabajadores sobre la vacunación, información sobre la logística de los planes de vacunación, así como para fomentar la aceptación. Por otro lado, los los empleadores y los médicos ocupacionales han podido asociarse con los funcionarios locales de salud pública para gestionar la vacunación.

Los procesos y planes de acciones desarrollados durante la pandemia sirven como base para futuras amenazas. «A medida que el mundo sigue adaptándose y respondiendo a una situación en continua evolución, esta estrecha asociación y colaboración entre las autoridades de salud pública y los actores de SST -incluidos los interlocutores sociales- seguirá siendo decisiva para tomar las medidas adecuadas dirigidas a salvaguardar a los trabajadores y a la comunidad. Ampliar este diálogo será fundamental para fortalecer los sistemas de SST a todos los niveles, de modo que estén preparados para responder a las necesidades de seguridad y salud de los trabajadores en caso de futuros imprevistos y emergencias», concluye.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: cultura de seguridad, prevención, seguridad

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder