• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Guía básica para la manipulación manual en el trabajo

Guía básica para la manipulación manual en el trabajo

15 octubre, 2023 por Cero Accidentes Deja un comentario

La Health and Safety Executive de Reino Unido (HSE) publicó una guía práctica sobre los riesgos de lesiones y problemas de salud derivados de la manipulación de carga con las manos en el lugar de trabajo. El documento brinda soluciones prácticas y filtros de riesgo para identificar cuáles son las actividades más peligrosas para el trabajador.

Maratón Streaming

Lo principal es evitar la manipulación manual peligrosa. Los empleadores pueden eliminar la manipulación manual peligrosa al no mover cargas, por ejemplo, tras analizar si el trabajo podría realizarse de una manera diferente. Cabe preguntarse si es necesario mover el objeto o se puede realizar la actividad de manera segura en su ubicación actual mediante una reorganización del proceso de carga. Incluso, una solución es plantear que los productos o materiales sean entregados directamente al lugar donde se utilizarán para evitar su manipulación manual.

En caso de que no se pueda evitar la manipulación de la carga, los empleadores -de acuerdo con HSE- deben considerar si las operaciones se pueden automatizar o mecanizar para eliminar la parte manual. El mejor momento para tomar decisiones al respecto es cuando se diseñan instalaciones o sistemas de trabajo. Los responsables del área deben plantear soluciones como si hay equipos (carretillas, cintas transportadoras, elevadores, etc.) que faciliten el transporte de los materiales y reconsiderar los nuevos riesgos en caso de que la automatización sea una opción viable.

El manual del HSE también aborda la capacitación en manipulación manual, la cual es importante para gestionar el riesgo de lesiones si la tarea no se puede evitar y si se ha tomado las medidas respectivas para reducir el riesgo. Sin embargo, por sí sola, la capacitación no podrá resolver la falta de ayuda mecánica, las tareas mal diseñadas, las cargas inadecuadas y el entorno laboral inseguro.

Para que la capacitación sea efectiva, los trabajadores deberán ser instruidos para identificar los factores de riesgo de la manipulación manual y cómo pueden ocurrir lesiones; los sistemas de trabajo adecuados para las tareas y el entorno del individuo; cómo realizar la operación de manera segura, incluidas las buenas técnicas de manipulación; y la corrección de cualquier detalle que no se esté haciendo de manera segura.

Puedes leer aquí el documento completo de la HSE.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Sistemas de megafonía: tecnología clave para la gestión de emergencias en edificaciones peruanas - 11 septiembre, 2025
  • El reto psicosocial en las empresas: del absentismo al compromiso - 11 septiembre, 2025
  • Compromiso urgente: priorizar la salud mental en el trabajo - 9 septiembre, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: ergonomia

Recientes

  • Sistemas de megafonía: tecnología clave para la gestión de emergencias en edificaciones peruanas
  • El reto psicosocial en las empresas: del absentismo al compromiso
  • Compromiso urgente: priorizar la salud mental en el trabajo
  • SUNAFIL fortalecerá coordinación con fiscalía para casos de accidente laboral mortal
  • Decreto Legislativo 1570: hacia la gestión integral de sustancias químicas en el Perú

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Protección con Moldex

Visita Segurindustria

Conoce a Safety Management Resources

Evento

Buscar

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura bomberos capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder