• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Medidas de seguridad para las operaciones en espacios confinados en el sector metal

Medidas de seguridad para las operaciones en espacios confinados en el sector metal

23 julio, 2023 por Cero Accidentes Deja un comentario

Los trabajos en espacios confinados en el sector metal presentan riesgos significativos debido a las condiciones particulares y limitadas que estos entornos ofrecen. La falta de oxígeno es uno de los mayores peligros, así como los gases y vapores peligrosos que se acumulan debido a la falta de ventilación adecuada. Cualquier descuido puede ocasionar asfixia y daños graves para la salud, incluso la muerte del personal.

Maratón Streaming

Para mitigar los riesgos, es fundamental que los trabajadores reciban una capacitación adecuada sobre los peligros específicos de los espacios confinados, cómo utilizar equipos de protección personal, y cómo trabajar de manera segura en estas condiciones. La recomendación general es implementar protocolos de rescate y contar con un equipo de rescate capacitado en caso de emergencias.

La Federación Regional de Empresarios del Metal Murcia (FREMM), con el objetivo de estandarizar la seguridad de los trabajadores, compartió las siguientes medidas de seguridad para operaciones en espacios confinados en el sector metal:

Calderas, fosos, Instalaciones de ascensores, conducciones de aire, aguas residuales,…

Medidas preventivas

  • Realizar instrucciones de trabajo seguro: en el sector metal, trabajar en espacios confinados puede presentar riesgos significativos debido a la falta de ventilación adecuada y la posible acumulación de gases tóxicos o asfixiantes. Es esencial proporcionar a los trabajadores instrucciones de trabajo seguro específicas para cada tarea en espacios confinados. Estas instrucciones deben incluir información sobre los posibles peligros, los procedimientos de entrada y salida, el uso adecuado del equipo de protección personal (EPP) y cómo responder a situaciones de emergencia.
  • Autorización de la entrada al recinto: antes de que cualquier trabajador entre en un espacio confinado, se debe obtener una autorización formal. Esto implica realizar una evaluación exhaustiva de los riesgos y asegurarse de que se tomen todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad del trabajador. Solo los trabajadores debidamente capacitados y autorizados deben ingresar a estos espacios.
  • Vigilancia externa continuada: es fundamental contar con una vigilancia externa continua mientras los trabajadores están dentro del espacio confinado. Esto implica tener un supervisor o equipo de rescate en el exterior que pueda intervenir rápidamente en caso de emergencia. La vigilancia externa también es esencial para comunicarse con los trabajadores dentro del espacio confinado y monitorear su estado de salud y seguridad.
  • Uso de equipos de protección personal (EPP): los trabajadores que ingresan a espacios confinados deben utilizar equipos de protección personal adecuados. Esto incluye el uso de equipos de respiración autónomos para protegerse contra la falta de oxígeno o gases tóxicos, arneses y cuerdas de seguridad para evitar caídas, y otros equipos específicos según los riesgos presentes en el espacio confinado.
  • Ventilación, depuración y control de gases tóxicos/asfixiantes: antes de permitir la entrada de trabajadores, es esencial realizar una ventilación adecuada para reducir los niveles de gases tóxicos o asfixiantes en el espacio confinado. Además, si es posible, se deben realizar pruebas para asegurarse de que los niveles de gases peligrosos estén por debajo de los límites permitidos. En algunos casos, puede ser necesario utilizar sistemas de purificación de aire o controlar los niveles de gases de forma continua durante el trabajo en el espacio confinado.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Implementación de sistemas de gestión de seguridad: aspectos legales clave - 28 agosto, 2025
  • Certificación ISO se consolida como estrategia competitiva clave en Perú - 28 agosto, 2025
  • Inteligencia artificial y seguridad laboral: un imperativo ético - 26 agosto, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: metalurgia

Recientes

  • Implementación de sistemas de gestión de seguridad: aspectos legales clave
  • Certificación ISO se consolida como estrategia competitiva clave en Perú
  • Inteligencia artificial y seguridad laboral: un imperativo ético
  • Cultura de seguridad: un valor que transforma a las empresas
  • SUNAFIL establece precedente vinculante: la salud mental como obligación empresarial

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Visita Open World

Evento

Buscar

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura bomberos capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder