• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Guía de diseño y emplazamiento de instalaciones para el uso de productos químicos

Guía de diseño y emplazamiento de instalaciones para el uso de productos químicos

11 julio, 2023 por Cero Accidentes Deja un comentario

El diseño y emplazamiento adecuados de instalaciones y equipos para el uso de productos químicos en lugares de trabajo es de vital importancia en términos de seguridad y salud ocupacional. El manejo inadecuado de productos químicos puede plantear diversos riesgos, como incendios, explosiones, fugas tóxicas y contaminación ambiental, por lo que deben establecerse medidas de SST para garantizar la seguridad del espacio laboral.

Maratón Streaming

Un diseño adecuado supone la planificación de instalaciones y equipos específicos para el almacenamiento, manipulación y uso de productos químicos. Esto incluye la elección de materiales resistentes a los productos químicos, sistemas de ventilación adecuados para evitar la acumulación de sustancias peligrosas en el aire, y la instalación de sistemas de seguridad, como sistemas de detección de fugas, sistemas de supresión de incendios y equipos de protección personal.

Por otro lado, el emplazamiento correcto implica considerar factores como la proximidad a otras áreas sensibles, como áreas de descanso o zonas residenciales, así como la disponibilidad de vías de escape y salidas de emergencia en caso de un incidente relacionado con productos químicos.

La Oficina Internacional del Trabajo (OIT) aconseja que se debería contemplar el objetivo de moderar o reducir al mínimo los riesgos inherentes a la utilización de productos químicos en el trabajo, ya sea «reduciendo la emisión de productos químicos nocivos o inflamables, incluidos los vapores y polvos de tales productos; o evitando la propagación de incendios o explosiones en los lugares de trabajo».

A su vez, la OIT precisa que los equipos e instalaciones deberían estar dotados de sistemas de extracción que permitan asegurar una ligera depresión en su interior. En caso de escape, se debería dotar al equipo o instalación de un dispositivo auxiliar de contención, de conformidad con los criterios establecidos, como por ejemplo: muros de contención para líquidos peligrosos, canalizaciones de desviación y zonas de retención para la evaporación de gases más pesados que el aire en su punto de ebullición o al borde del mismo a temperaturas ambientales (por ejemplo, el butano), o zonas de confinamiento para la evaporación de líquidos criogénicos.

El organismo internacional señala que, cuando el aislamiento no sea razonablemente factible, se debería «suministrar y asegurar el mantenimiento de equipos de ventilación por extracción, con el fin de garantizar la rigurosa observancia de los criterios fijados por la autoridad competente, tales como los límites de exposición, y de eliminar o reducir al mínimo el nivel de ciertos riesgos, como los que entraña la alta concentración de productos inflamables».

Puedes leer la guía completa de seguridad en el siguiente enlace.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Sistemas de Puesta a Tierra: desafíos críticos en la seguridad minera - 9 octubre, 2025
  • Fallas eléctricas: el riesgo oculto detrás de la mayoría de incendios - 2 octubre, 2025
  • OPS realiza llamado: priorizar la salud mental en el trabajo - 30 septiembre, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: sustancias peligrosas

Recientes

  • Sistemas de Puesta a Tierra: desafíos críticos en la seguridad minera
  • Fallas eléctricas: el riesgo oculto detrás de la mayoría de incendios
  • OPS realiza llamado: priorizar la salud mental en el trabajo
  • Claves para trabajos en altura seguros: de la elección al mantenimiento
  • Sistemas de megafonía: tecnología clave para la gestión de emergencias en edificaciones peruanas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Conoce a Safe & Care

Conoce a Rest

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder