• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Cuáles son las medidas preventivas durante la confección de prendas

Cuáles son las medidas preventivas durante la confección de prendas

3 enero, 2023 por Cero Accidentes Deja un comentario

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), en coordinación con el Instituto Brasileño del Algodón, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Proyecto Algodón con Trabajo Decente, publicó una guía sobre buenas prácticas en la confección de prendas. Las recomendaciones pasan desde las pausas activas para evitar traumatismos musculoesqueléticos hasta los equipos de protección personal.

Maratón Streaming

Para garantizar la salud de los trabajadores, el área de trabajo debe contar con buena iluminación y la máquina debe encontrarse en condiciones adecuadas de operatividad, sin ningún tipo de adecuación o falta de alguna de sus partes. Las partes móviles de la máquina, además, deben estar protegidas, para evitar contacto con alguna parte del cuerpo y, durante la costura, los dedos no deben estar en contacto con la aguja y pie.

También se aconseja guardar en el cajón las herramientas (tijera, cortahilos, etc.) en sus estuches y de forma ordenada, adoptar posturas adecuadas para evitar la flexión y torsión del tronco, y mantener el el antebrazo, muñeca y mano alineados.

El empleador debe garantizar que el trabajador utilice silla con asiento regulable en altura, con un tapiz redondeable y un respaldar regulable en altura y ángulo de inclinación. A esto hay que sumar que los ambientes deben encontrarse adecuadamente ventilados.

Acerca de las pausas activas, las recomendaciones son relajar el cuello con movimientos de cabeza hacia arriba y abajo, relajar los hombros, hacer estiramientos, relajar las manos con masajes y los pies con estiramientos desde el asiento.

Responsabilidades del empleador

  • Capacitar a los trabajadores en el uso correcto de las máquinas (recta, remalladora. etc.), de acuerdo al manual del fabricante.
  • Informar a los trabajadores sobre los peligros y riesgos del puesto de trabajo.
  • Asegurar que las instalaciones eléctricas cuenten con sistema de puesta a tierra, interruptor termomagnético y diferencial.

Responsabilidades del trabajador

  • Apagar las máquinas (recta, remalladora, etc.) cuando realiza el mantenimiento o cambio de (aguja, pie u otras partes).
  • Cumplir todas las normas de seguridad y salud en el trabajo establecido por el empleador.

Equipos básicos de seguridad

  • Zapatos de seguridad
  • Protección respiratoria
  • Protección auditiva
  • Lentes de seguridad
  • Ropa de trabajo
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Estrategias de prevención en el manejo manual de cargas - 17 mayo, 2025
  • ¿Cómo enfrentar el Burnout? - 15 mayo, 2025
  • Corte Suprema establece límites: empleadores no son responsables del control integral de la salud del trabajador - 13 mayo, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: prevención, textil

Recientes

  • Estrategias de prevención en el manejo manual de cargas
  • ¿Cómo enfrentar el Burnout?
  • Corte Suprema establece límites: empleadores no son responsables del control integral de la salud del trabajador
  • Películas de control solar: innovación invisible para edificios más eficientes
  • Cinturón de seguridad: dispositivo que salva vidas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Visita la página web

Conoce estas marcas de protección

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Evento destacado

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Recientes

  • Estrategias de prevención en el manejo manual de cargas
  • ¿Cómo enfrentar el Burnout?
  • Corte Suprema establece límites: empleadores no son responsables del control integral de la salud del trabajador
  • Películas de control solar: innovación invisible para edificios más eficientes
  • Cinturón de seguridad: dispositivo que salva vidas
  • Duchas y lavaojos de emergencia: respuesta inmediata
  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú
  • HSE Influencers reconoce a los líderes en Seguridad y Salud Ocupacional
  • Festival SST: un impulso lúdico a la seguridad laboral

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder