• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Cómo identificar los peligros en las operaciones manuales de granjas

Cómo identificar los peligros en las operaciones manuales de granjas

10 julio, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

Los accidentes se pueden evitar si los trabajadores son conscientes de los riesgos que existen en el lugar de trabajo. Identificar estos riesgos varían según la industria, por lo que el gobierno de Nueva Zelanda, a través de su proyecto WorkSafe, publicó una guía sobre cómo identificar y controlar los peligros de las actividades manuales en granjas.

Maratón Streaming

Lo primero que deberá hacer el responsable de la organización es revisar los registros para identificar las tareas peligrosas de manipulación manual. «Mire los registros de peligros, los formularios de investigación de accidentes y los primeros informes de incomodidad. Utilice estos registros para encontrar las ubicaciones y las tareas en las que las personas sufrieron daños debido a las tareas de manipulación manual», recomienda WorkSafe.

Después, la recomendación es hablar con los trabajadores para comprender las tareas potencialmente inseguras y observar cuando las realizan para verificar si están cumpliendo con las políticas de seguridad. Los empleados conocen las tareas de manipulación manual que realizan, cómo y cuándo las realizan, así como identificar las tareas o acciones exactas que encuentran agotadoras o difíciles de realizar. También pueden ayudar a identificar controles adecuados para reducir el daño.

Una vez identificado los riesgos, el empleador deberá evaluar el nivel de riesgo que representa cada tarea. Como responsable del equipo, los agricultores deben controlar el peligro y decirles a los trabajadores cómo mantenerse seguros. También se deberá identificar los factores contribuyentes y recién en esta fase pasar al control de los riesgos.

Ahora es momento de asegurarse que los empleados sepan qué tareas de manipulación manual son peligrosas y cómo reducir el riesgo de lesiones.

  • Recuerde a los empleados que las tareas deben ser fluidas y controladas, nunca apresuradas.
  • Enséñeles cómo manejar animales: evite usar la fuerza bruta, lo que aumenta el riesgo de lesiones.
  • Anímelos a compartir cargas, a usar equipos de elevación, a manejar solo lo necesario y no más allá de su capacidad.
  • Proporcione oportunidades para que los empleados cambien su postura regularmente y se muevan y estiren entre tareas.
  • Anime a los empleados a mantenerse en forma.
  • Fomentar la notificación temprana de signos de dolor de espalda. La mayoría de los problemas de espalda son a corto plazo y no son graves. La mejor manera de lidiar con el dolor de espalda agudo es mantenerse activo y en movimiento, aumentando la fuerza gradualmente y evitando las tareas pesadas.
  • Si el dolor de espalda es continuo o intenso, consulte a un médico para asegurarse de que no haya problemas graves, como fracturas o infecciones óseas.

Puedes leer más consejos de seguridad en granjas en este enlace.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: ergonomia

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder