• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Cómo prevenir accidentes en los trabajos en fosos de los talleres mecánicos

Cómo prevenir accidentes en los trabajos en fosos de los talleres mecánicos

19 mayo, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

Los trabajos en fosos son particularmente peligrosos en los talleres mecánicos. Los operarios están expuestos a la caída de objetos contundentes y derrame de sustancias químicas. Por esta razón, la compañía Mutua Intercomarcal y la Asociación para la Prevención de Accidentes (APA) publicaron una guía para gestionar los riesgos laborales en los talleres mecánicos. Echemos un vistazo a lo que respecta a los trabajos en fosos para prevenir cualquier inconveniente.

Maratón Streaming

El documento precisa que los riesgos más habituales a los que están expuestos los trabajadores en los fosos son las caídas de personas a distinto nivel en el interior, caídas al mismo nivel provocadas por tropiezos y pisadas sobre objetos o por derrames de líquidos deslizantes y caída de herramientas y objetos al interior del foso, provocando golpes en cabeza, incendios.

Tampoco hay que olvidar el riesgo de explosiones provocadas por la acumulación de vapores inflamables, intoxicaciones producidas por los humos de la combustión, atrapamientos entre los elementos móviles del vehículo objeto de revisión y la proyección o caída de partículas sobre los ojos.

A partir de toda esta información, la guía recomienda las siguientes medidas preventivas:

  • Se dispondrá de una escalera con peldaños antideslizantes en cada extremo del foso para facilitar el acceso y la salida.
  • Cuando el foso no se encuentre en uso, deberá estar protegido mediante barreras desmontables o móviles, rodeado con una barandilla o tapado.
  • El borde perimetral del foso se encontrará señalizado para que resulte fácil diferenciarlo del suelo del taller.
  • Para pintarlo se pueden utilizar franjas inclinadas y alternas de color negro y amarillo.
  • El foso dispondrá de un rodapié en todo su borde perimetral para impedir la caída de herramientas y otros objetos en su interior.
  • Deberán utilizar equipos de protección individual adecuados: casco, gafas, calzado, guantes, etc.
  • El foso, así como sus elementos de acceso, se mantendrán limpios y ordenados.
  • La instalación eléctrica será antideflagrante, resistente a golpes, agua e hidrocarburos y será sometida a un mantenimiento periódico que garantice su conservación en perfecto estado.
  • El alumbrado deberá estar protegido por vidrio esmerilado. Cuando sea necesario el uso de alumbrado adicional, se recurrirá a una lámpara portátil antideflagrante con tensión de seguridad, nunca una llama abierta.
  • Está prohibido fumar y emplear cualquier fuente de ignición en los fosos de reparación.
  • Al realizar un reglaje del motor, se conectará el dispositivo de captación de los gases de escape.
  • Se garantizará que la posición del vehículo sobre el foso nunca impida la salida de su interior.
  • Se dispondrá de un extintor en cada uno de los extremos del foso.
  • Se recomienda disponer de ventilación suficiente en los fosos que evite la acumulación de los gases generados por los motores.

Puedes leer aquí todos los consejos de seguridad para los talleres mecánicos.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Agotamiento laboral: casi 8 de cada 10 peruanos sufre de burnout, según Bumeran - 16 octubre, 2025
  • Optimización de químicos para la sostenibilidad en lavanderías hoteleras - 14 octubre, 2025
  • Sistemas de Puesta a Tierra: desafíos críticos en la seguridad minera - 9 octubre, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: mantenimiento, sector automotriz, seguridad, transporte

Recientes

  • Agotamiento laboral: casi 8 de cada 10 peruanos sufre de burnout, según Bumeran
  • Optimización de químicos para la sostenibilidad en lavanderías hoteleras
  • Sistemas de Puesta a Tierra: desafíos críticos en la seguridad minera
  • Fallas eléctricas: el riesgo oculto detrás de la mayoría de incendios
  • OPS realiza llamado: priorizar la salud mental en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Conoce a Safe & Care

Conoce a Rest

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder