• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Los riesgos a los que están expuestos los soldadores de arco

Los riesgos a los que están expuestos los soldadores de arco

5 mayo, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

El Consejo de Seguridad Ocupacional (CSO) de Costa Rica publicó una guía para la seguridad en la soldadura de arco. El documento está diseñado para servir de insumo a educadores, operadores, administradores y supervisores de seguridad en el uso de equipo de soldadura de arco.

Maratón Streaming

Además de precisar en las responsabilidades y los equipos necesarios, la guía desarrolla una breve lista de los peligros a los que están expuestos los soldadores de arco.

Golpe eléctrico

El tocar partes electrificadas, puede causar golpes eléctricos fatales o quemaduras severas. Cuando la soldadora está encendida, el circuito eléctrico está abierto. En máquinas automáticas o semiautomáticas de soldadura con alambre, el alambre, el rollo de alambre y todas las partes metálicas que tocan el alambre de soldar están electrificados.

Humos y gases

Los humos y gases desprendidos del proceso de soldadura pueden ser muy peligrosos para la salud, debido a los diferentes gases que se pueden desprender, según sea el electrodo utilizado, el antioxidante utilizado, los metales a fusionar y el fundente, así como los restos de pintura u otros que puedan tener las piezas a ser soldadas. Se recomienda utilizar alguna técnica de ventilación.

Rayos del arco eléctrico

Los rayos del arco eléctrico pueden quemar los ojos y la piel. Éstos son visibles e invisibles (Ultravioleta e infrarrojos).

Fuego o explosión

La soldadura de arco puede causar fuego o una explosión, si la temperatura generada supera el punto de ignición de algún combustible o gas cercano, o que alguna partícula incandescente se desprenda y llegue hasta algún lugar con material combustible.

Partículas metálicas o de escoria

Las partículas metálicas o de escoria pueden desprenderse y saltar provocando daños a los ojos u otra parte del cuerpo en el proceso de limpiado de escoria y de esmerilado de la soldadura.

Salida de gases

Los gases utilizados en el proceso de soldadura pueden ser perjudiciales para la salud si son inalados. Por lo que se deben cerrar siempre que no estén en uso, u mantener ventilada el área.

Partes calientes

Las partes calientes después del proceso de soldado, pueden causas serias quemaduras, por lo que se debe dar tiempo para su enfriamiento y utilizar herramientas adecuadas para su manipulación.

Campo magnético

Personas con marcapasos en el corazón, deben consultar al médico antes de estar cerca o realizar trabajos de soldadura, debido a los campos magnéticos que se generan.

Ruido

En ruido que se genera en los lugares de soldadura son principalmente debidos a la labor de esmerilado y golpes al metal con piqueta o martillo. Este tipo de ruido puede causar daño a los oídos, por lo que se requiere de protección auditiva si el ruido es elevado.

Explosión de cilindros

Los cilindros de gas a presión si se dañan o perforan, podrían ser causa de una explosión, por lo que deben ser retirados del área o manejados con mucho cuidado, estando siempre debidamente sujetados.

Caídas de objetos

En el proceso de soldadura es frecuente el manejo de objetos pesados, por lo que los operadores deben de tener cuidado de los pesos a levantar y de los movimientos a realizar por el riesgo de sufrir accidentes como golpes, torceduras, resbalones u otros. Por lo que se debe tener los equipos adecuados para el manejo de materiales, sin exponer al operario.

Partes móviles

En el trabajo de soldadura se pueden dar atropamientos por partes móviles de objetos o máquinas, por lo que se debe de tomar las precauciones (bloqueos) para que estas partes móviles no se muevan durante el proceso
de soldado.

Ergonomía

Las posiciones adoptadas por los soldadores en muchas ocasiones son incómodas y estáticas, por lo que se pueden darse problemas lumbares, presión en rodilla, contracturas por postura en cuello, problemas de articulación, baja productividad e insatisfacción de los trabajadores.

Puedes leer aquí todas las recomendaciones de la guía.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: seguridad, soldadura

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder