• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Guía del MTPE sobre cómo responder al VIH y SIDA en el lugar de trabajo

Guía del MTPE sobre cómo responder al VIH y SIDA en el lugar de trabajo

7 abril, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

La Oficina Internacional del Trabajo (OIT) y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) publicó una guía metodológica sobre cómo responder al VIH y SIDA en el lugar de trabajo. El documento parte de tres frentes: la organización, la definición e implementación de políticas y programas sobre el VIH y SIDA, y monitorear y evaluar las medidas adoptadas.

Maratón Streaming

La organización parte por definir cuál será el área responsable de asumir la respuesta frente al VIH y SIDA. Las áreas de Recursos Humanos, Seguridad y Salud Ocupacional, Bienestar Social, entre otras, son las más recomendables.

Una vez definida el área, se aconseja crear un comité de VIH y SIDA con representantes de la alta dirección, de los trabajadores, del área de recursos humanos, u otras, de acuerdo a la organización y características de la empresa y con la finalidad de que toda la comunidad se sienta representada y comprometida.

El comité define su mandato y sus atribuciones y tareas, que incluyen la elaboración, planificación y evaluación de las políticas y programas o planes sobre VIH y SIDA.

El segundo paso consiste en definir e implementar las políticas y programas sobre el VIH y SIDA. Los empleadores pueden recurrir al «Repertorio de recomendaciones prácticas de la OIT sobre el VIH/SIDA y el mundo del trabajo», que establece diez principios:

  • Reconocimiento del problema del VIH/SIDA en el ámbito laboral
  • Acabar con la discriminación
  • Igualdad entre hombres y mujeres
  • Un ambiente de trabajo sano
  • El diálogo social
  • Pruebas de detección con fines de exclusión del trabajo y de las actividades laborales
  • Confidencialidad
  • Continuación de la relación de trabajo
  • Prevención
  • Asistencia y apoyo

«La discriminación contra los trabajadores VIH-positivos no solo constituye una violación de sus derechos humanos; el rechazo y la discriminación, tanto dentro como fuera del lugar de trabajo, son graves barreras a la prevención, tratamiento y asistencia eficaces. Si a una persona que es VIH positiva o cree serlo le asusta ser discriminado, probablemente ocultará la verdad y de esta manera, será imposible brindarle los servicios mencionados, aumentando las probabilidades de que continúe transmitiendo el virus a otras personas», especifican.

Por último, monitorear y evaluar el sistema implementado ayuda a a garantizar que los planes de acción, en el marco de la política adoptada, se cumplan. Debe ser sencillo y permitir que los resultados de la evaluación sirvan para la toma de decisiones.

Puedes leer aquí la guía completa.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo - 5 mayo, 2025
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú - 5 mayo, 2025
  • HSE Influencers reconoce a los líderes en Seguridad y Salud Ocupacional - 30 abril, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: enfermedades, salud ocupacional

Recientes

  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú
  • HSE Influencers reconoce a los líderes en Seguridad y Salud Ocupacional
  • Festival SST: un impulso lúdico a la seguridad laboral
  • Entregan Premio PREVER 2024 de España a Ludoprevención

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Conoce a CleanSpace

Accede al Directorio

Evento destacado

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Recientes

  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú
  • HSE Influencers reconoce a los líderes en Seguridad y Salud Ocupacional
  • Festival SST: un impulso lúdico a la seguridad laboral
  • Entregan Premio PREVER 2024 de España a Ludoprevención
  • Multas SUNAFIL por accidentes mortales en subcontratación: nuevo precedente
  • Respirar en Perú es un riesgo: Contaminación triplica el límite recomendado por la OMS
  • Seguridad estructural: Prevención de colapsos en techos
  • ¿Por qué es crucial la seguridad en tableros eléctricos?
  • Rescate en estructuras colapsadas: operación de alta complejidad

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder