• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Noticias / OMS arranca el Plan Global del Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030

OMS arranca el Plan Global del Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030

7 noviembre, 2021 por Cero Accidentes 1 comentario

La Organización Mundial de la Salud (OMS) inició el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030, con el objetivo de prevenir al menos el 50% de las muertes y traumatismos causados ​​por el tránsito para 2030. La iniciativa pudo ser posible con el apoyo de las comisiones regionales de las Naciones Unidas y otros socios de la United Nations Road Safety Collaboration.

Maratón Streaming

Más de 3500 personas mueren todos los días en las carreteras, lo que equivale a casi 1,3 millones de muertes evitables y un estimado de 50 millones de lesiones cada año. Si continúa la tendencia, la OMS estima que causarán otros 13 millones de muertes y 500 millones de lesiones durante la próxima década, particularmente en los países de ingresos bajos y medios.

«La pérdida de vidas y medios de subsistencia, las discapacidades causadas, el dolor y el dolor, y los costos financieros causados ​​por los accidentes de tránsito se suman a un costo intolerable para las familias, las comunidades, las sociedades y los sistemas de salud», señaló Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.

“Gran parte de este sufrimiento se puede prevenir, haciendo que las carreteras y los vehículos sean más seguros, y promoviendo la seguridad para caminar, andar en bicicleta y un mayor uso del transporte público. El Plan Mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial establece los pasos prácticos y basados ​​en evidencias que todos los países y comunidades pueden tomar para salvar vidas”, agregó.

Cabe precisar que los gobiernos de todo el mundo declararon por unanimidad, a través de la Resolución 74/299 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la Década de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030 con el objetivo explícito de reducir las muertes y lesiones por accidentes de tránsito al menos un 50% durante ese período.

«Una de las mejores formas de salvar y mejorar vidas es hacer que nuestras calles sean más seguras, pero ese trabajo a menudo no recibe la atención que merece», dijo Michael R. Bloomberg, fundador de Bloomberg LP y Bloomberg Philanthropies y embajador mundial de la OMS.

El Plan Global incluye una acción acelerada para hacer que caminar, andar en bicicleta y utilizar el transporte público sea seguro, ya que también son modos de transporte más saludables y ecológicos; para garantizar carreteras, vehículos y comportamientos seguros; y garantizar una atención de emergencia oportuna y eficaz. Su objetivo es inspirar a los países, incluidos los gobiernos y los socios, a actuar con valentía y decisión, utilizando las herramientas y los conocimientos adquiridos.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Implementación de sistemas de gestión de seguridad: aspectos legales clave - 28 agosto, 2025
  • Certificación ISO se consolida como estrategia competitiva clave en Perú - 28 agosto, 2025
  • Inteligencia artificial y seguridad laboral: un imperativo ético - 26 agosto, 2025

Publicado en: Noticias Etiquetado como: salud ocupacional

Recientes

  • Implementación de sistemas de gestión de seguridad: aspectos legales clave
  • Certificación ISO se consolida como estrategia competitiva clave en Perú
  • Inteligencia artificial y seguridad laboral: un imperativo ético
  • Cultura de seguridad: un valor que transforma a las empresas
  • SUNAFIL establece precedente vinculante: la salud mental como obligación empresarial

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. EULALIA ZAPATA LEDEZA dice

    9 noviembre, 2021 a las 9:49 am

    Excelente iniciativa, me gustaría saber cuales son las políticas y lineamientos preventivos que pondrán en practica.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Visita Open World

Evento

Buscar

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura bomberos capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder