• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Covid-19 / OSHA publica guía para mitigar y prevenir la propagación de COVID-19 en el lugar de trabajo

OSHA publica guía para mitigar y prevenir la propagación de COVID-19 en el lugar de trabajo

8 agosto, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

La seguridad es responsabilidad de todos. Por esta razón, la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) publicó una guía de orientación para mitigar y prevenir la propagación de COVID-19 en el lugar de trabajo. El objetivo es que los trabajadores puedan identificar los riesgos de exposición al virus y ayudarlos a tomar las medidas adecuadas para prevenir la exposición y la infección.

Maratón Streaming

De acuerdo con el organismo estadounidense, la COVID-19 se propaga principalmente entre personas no vacunadas que están en estrecho contacto entre sí, especialmente en espacios mal ventilados. En caso de que el empleado no esté vacunado, los programas de prevención incluyen medidas como el teletrabajo y los horarios flexibles, los programas de limpieza dedicados a las superficies de alto contacto, los controles de ingeniería (por ejemplo, ventilación), las políticas administrativas, el equipo de protección personal (PPE) y el distanciamiento físico.

Aún si el empleador no tenga un programa de prevención, la OSHA hizo las siguientes recomendaciones para el personal en riesgo de contagio:

  • Identifique las oportunidades para vacunarse. Pregúntele a su empleador sobre las oportunidades de licencia pagada, si es necesario, para vacunarse y recuperarse de los efectos secundarios.
  • Use adecuadamente la cubierta facial sobre la nariz y la boca. Las cubiertas faciales son barreras simples que se colocan sobre la cara, la nariz y el mentón. Actúan para ayudar a evitar que las gotas respiratorias o las partículas grandes lleguen a otras personas. Si son de la calidad suficiente, también brindan una medida de protección a las personas que los usan. Si trabaja al aire libre, puede optar por no usar cubiertas faciales en muchas circunstancias; sin embargo, si lo desea, debe recibir apoyo para continuar con el uso de la cubierta facial de manera segura, especialmente si trabaja en estrecha colaboración con otras personas.
  • Manténgase lo suficientemente alejado de otras personas para no respirar partículas producidas por ellas, generalmente al menos 2 metros (aproximadamente 2 brazos), aunque este enfoque por sí solo no es una garantía de que evitará infecciones, especialmente en lugares cerrados o espacios mal ventilados. Pregunte al empleador sobre posibles opciones de teletrabajo y horarios flexibles en su lugar de trabajo, y aproveche estas políticas si es posible.
  • Participe en cualquier capacitación ofrecida por su empleador / administrador del edificio para aprender cómo se ventilan las habitaciones de manera efectiva y notifique al administrador del edificio si ve conductos de ventilación obstruidos, sucios o bloqueados por muebles o equipos.
  • Practique una buena higiene personal y lávese las manos con frecuencia. Cúbrase siempre la boca y la nariz con un pañuelo de papel, o la parte interior del codo, cuando tosa o estornude, y no escupir. Controle su salud a diario y esté alerta a los síntomas de COVID-19 (por ejemplo, fiebre, tos o dificultad para respirar).
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Covid-19 Etiquetado como: salud ocupacional

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder