• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Covid-19 / COVID-19: Orientación sobre ventilación en el lugar de trabajo

COVID-19: Orientación sobre ventilación en el lugar de trabajo

19 noviembre, 2020 por Cero Accidentes 1 comentario

Asegurar una ventilación adecuada en todo el entorno de trabajo puede ayudar para mantener un lugar de trabajo seguro y saludable.

Maratón Streaming

Los empleadores deben trabajar con un profesional de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) para optimizar la ventilación de los ambientes de trabajo.

Un profesional de HVAC puede garantizar que el sistema de ventilación funcione según lo previsto.

Los siguientes consejos pueden ayudar a reducir el riesgo de exposición al coronavirus:

  • Anime a los trabajadores a que se queden en casa si están enfermos.
  • Asegúrese de que todos los sistemas HVAC sean completamente funcionales, especialmente aquellos que están apagados o que funcionan a capacidad reducida durante la pandemia.
  • Retire o redirija los ventiladores personales para evitar que sople aire de un trabajador a otro.
  • Utilice filtros del sistema HVAC con una calificación de valor de informe de eficiencia mínima (MERV) de 13 o superior, donde sea posible.
  • Aumente la entrada de aire exterior del sistema HVAC. Abra las ventanas u otras fuentes de aire fresco cuando sea posible.
  • Asegúrese de que el aire de escape no ingrese al edificio desde las tomas de aire HVAC o las ventanas abiertas.
  • Considere el uso de ventiladores / sistemas de filtración de aire de partículas de alta eficiencia (HEPA) portátiles para aumentar el aire limpio, especialmente en áreas de mayor riesgo.
  • Cuando cambie los filtros, use equipo de protección personal apropiado. ASHRAE recomienda respiradores N95, protección para los ojos (anteojos de seguridad, gafas protectoras o protectores faciales) y guantes desechables.
  • Asegúrese de que los extractores de aire en los baños sean completamente funcionales, operen a su máxima capacidad y estén configurados para permanecer encendidos.
  • Anime a los trabajadores a informar cualquier inquietud sobre seguridad y salud.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Covid-19 Etiquetado como: prevención

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. FELIPE RODRIGUEZ CASTILLO dice

    20 noviembre, 2020 a las 10:21 am

    Interesante aportación, desde la premisa que los espacios cerrados, son propicios para la contagiosidad de los padecimientos virales, así como que a través de una optima dirección, velocidad y orientación del flujo de aire, se propicia una dispersión de la carga viral, haciendo mas difícil el contagio de infecciones de vías respiratorias, sin descuidar por supuesto otras medidas preventivas, como la sana distancia y el frecuente lavado de manos.

    uy complacido por la aportación que nos hacen en ese sentido.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder