• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Recomendaciones prácticas para mantener la limpieza en el lugar de trabajo

Recomendaciones prácticas para mantener la limpieza en el lugar de trabajo

27 octubre, 2020 por Cero Accidentes 1 comentario

Todos estamos en apuros de tiempo estos días, lo que dificulta mantener nuestros espacios de trabajo organizados y limpios. Un enfoque integral para la limpieza y el mantenimiento produce mejoras en términos de seguridad y salud. Pero si no tiene el tiempo o los recursos para implementar un programa completo de limpieza, comience con algunas prácticas recomendadas simples. Incluso un programa básico puede ahorrarle dinero en la empresa y reducir las lesiones en el lugar de trabajo.

  • Paso 1: Enseñe a los empleados a limpiar lo que ensucie.
    Haga de la limpieza una prioridad de capacitación. Reconozca a los empleados que mantienen limpias sus áreas de trabajo y anime a los que no lo hacen a cambiar sus hábitos.
  • Paso 2: Establezca un horario para la limpieza de rutina.
    Al igual que en su hogar, limpiar en el trabajo es un trabajo continuo. Cree un horario para ayudar a los empleados a comprender que la limpieza es una tarea de rutina que forma parte del trabajo. Es posible que desee incluir inspecciones de equipos de seguridad en ese programa y asignar a alguien para que revise sus extintores de incendios, estaciones de lavado de ojos, tanques y otros equipos.
  • Paso 3: Almacene adecuadamente los materiales inflamables, punzantes y otros peligros.
    Todo lo que pueda causar una enfermedad o lesión debe organizarse y guardarse primero. Si no hace nada más para limpiar, siempre limpie sus peligros.
  • Paso 4: Mantenga las herramientas y los materiales organizados.
    Encuentre un lugar para todo. Un truco es usar cinta adhesiva en el piso para designar a dónde van las cosas. Esto hace que sea más fácil para los trabajadores encontrar lo que buscan y mantener las áreas despejadas.
Maratón Streaming

Puede ver cómo algunas prácticas básicas resultarán en menos lesiones. Si se limpian los objetos punzantes, el piso queda limpio y los suministros están ordenados y guardados, se reduce el riesgo de lesiones. Pero, ¿cómo se traduce una excelente limpieza en un resultado final más saludable? Vamos a contar las maneras.

  1. Menos desperdicio
    La implementación de las mejores prácticas de limpieza reduce el desperdicio. El desorden y la desorganización consumen tiempo y recursos de la empresa sin agregar valor. La limpieza es igual a la eficiencia y la eficiencia equivale a menores costos.
  2. Mayor retención de empleados
    Un entorno de trabajo limpio y amigable también significa empleados más felices. Un empleado que asume la responsabilidad de su área de trabajo también tiende a enorgullecerse de ella. Es más probable que los empleados más felices se queden en su empresa, lo que reduce la rotación y los costos de contratación.
  3. Menos reparaciones
    Cuando el equipo no se revisa ni se le da mantenimiento, se desgasta más rápido. Al limpiar sus máquinas y herramientas, se adelanta a posibles problemas. Evite que el desgaste menor se convierta en problemas importantes y, en última instancia, prolongue la vida útil de su equipo. Esto significa menos reparaciones y reemplazos menos frecuentes.
  4. Multas reducidas
    Por ejemplo, las multas de OSHA son más de $ 13,000 por infracción y 10 veces más por una infracción repetida y deliberada. Teniendo en cuenta que muchas lesiones y violaciones de OSHA están relacionadas con la limpieza deficiente, este es un riesgo que no puede permitirse ignorar.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: higiene ocupacional

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Maria Alvarado Lara dice

    18 abril, 2024 a las 8:08 pm

    una buena higiene permite tener una escuela limpia y tener todos materiales para mantener en buen estado todos los edificios,

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder