• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Protocolo sanitario para contratistas de hidrocarburos

Protocolo sanitario para contratistas de hidrocarburos

6 julio, 2020 por Cero Accidentes Deja un comentario

Un protocolo sanitario para enfrentar el COVID-19 en las actividades de hidrocarburos ha sido elaborado por la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía (SNMPE). Su objetivo es documentar las buenas prácticas para implementar las medidas de prevención, detección temprana y respuesta para los casos de sospecha del coronavirus en las empresas del sector.

Maratón Streaming

El documento toma en cuenta los protocolos contra el COVID-19 de las empresas de hidrocarburos asociadas a la SNMPE y de sectores similares que realizan actividades en países más avanzados, tanto en exploración, explotación, procesamiento, refinación, almacenamiento, transporte y distribución, así como a las actividades de comercialización.

Dada la variabilidad de situaciones en que estas empresas operan, el protocolo de la SNMPE es considerado como una guía que puede variar en función de cada realidad. Cabe destacar que las compañías de hidrocarburos cuentan con altos estándares y procedimientos de seguridad y salud en sus empresas, basados en la normativa emitida por organizaciones internacionales como ISO, IOGP, HSE UK y NACE.

Las buenas prácticas son aplicables para todos los trabajadores y contratistas para que ejecuten las medidas de prevención, control y contención de los casos tanto confirmados como de presunto contagio de COVI-19 para evitar la propagación.

En el marco de la Emergencia Sanitaria se ha establecido un total aislamiento con las comunidades nativas del área de influencia de las actividades de Hidrocarburos, respetando lo dispuesto por el Estado de Emergencia Nacional.

¿Qué medidas se usará en el sector hidrocarburos para operar enfrentando el COVID-19? El protocolo propone nuevos procedimientos, medidas y buenas prácticas con recomendaciones generales que cada empresa adaptará según sus propias necesidades operativas observando las disposiciones vigentes. Dada la variabilidad de situaciones en que las empresas operan, este protocolo debe ser considerado como una guía que puede variar en función de cada realidad.

Protocolo sanitario para contratista

Entrega de la Declaración Jurada de encontrarse sin síntomas y toma de temperatura previo al ingreso:

  • Declaración Jurada alineada con los protocolos del titular de las actividades de hidrocarburos.
  • Proveedor que tenga temperatura corporal alterada no podrá ingresar a la instalación operativa. Deberá seguir las indicaciones de su contratista para el retorno.

Confinamiento y uso de EPP

Los contratistas harán sus trabajos de descarga en zonas intermedias asignadas por la empresa titular.

  • La empresa titular proveerá de un espacio independiente para la descarga de contratistas.
  • Toda unidad de recojo de residuos acatara las mismas disposiciones que los contratistas.
  • Los contratistas mantendrán las distancias sociales y uso se mascarillas, así como acatar todos los protocolos de higiene indicados por el titular de la actividad de hidrocarburos.
  • Todas las contratistas deben cumplir con los lineamientos y recomendaciones de las autoridades de salud.
  • Todas las contratistas deben cumplir con las disposiciones y medidas implementadas por la empresa.

Los administradores de contrato deben solicitar a sus contratistas lo siguiente:

  • Plan de acción y medidas adoptadas para evitar la propagación del virus en sus trabajadores, debiendo tener especial atención a contratistas con personal extranjero.
  • Base de datos de su personal con información básica de manera anónima: lugar de residencia, viajes los últimos 14 días, procedencia, etc.
  • Cualquier trabajador de contratistas debe abstenerse de ingresar a las instalaciones en caso provenga de un país con casos de coronavirus en los últimos 14 días o haya tenido contacto con una persona que haya tenido la enfermedad y presente cualquiera de estos síntomas, tos, fiebre o dificultad respiratoria.

Accede al documento aquí

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Artículos, Covid-19 Etiquetado como: contratistas, hidrocarburos

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder