• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Consejos para una mejor eficacia del teletrabajo según la OIT

Consejos para una mejor eficacia del teletrabajo según la OIT

31 marzo, 2020 por Cero Accidentes Deja un comentario

Una de las opciones para que las empresas sigan operando con seguridad durante el Estado de Emergencia es el teletrabajo, o también conocido como «trabajo a distancia». Jon Messenger, especialista en organización del tiempo laboral de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), explicó qué aspectos hay que tener en cuenta para aprovechar la eficacia de esta modalidad de empleo.

Maratón Streaming

Messenger explica que el teletrabajo funciona si hay un compromiso por parte de los directivos, quienes por lo general suelen resistirse a esta modalidad. El teletrabajo requiere de un enfoque de gestión basado en los resultados, lo que supone la definición de metas, objetivos y tareas, así como supervisión de los procesos productivos.

El teletrabajo, además, requiere de un equipo adecuado: el acceso a una computadora y la asistencia técnica suficiente para que el trabajador esté en contacto permanente con sus colegas, supervisores y la institución en su conjunto.

Una vez establecida la comunicación, la empresa debe estar informada sobre qué se espera de sus empleadores durante el teletrabajo, así como sus condiciones de empleo, disponibilidad horaria y mecanismos de supervisión de resultados. Resulta esencial el establecimiento de reglas básicas sobre cuándo el personal tiene o no que estar disponible para la ejecución de su trabajo.

La flexibilidad que ofrece el teletrabajo está limitado por su horario regular de trabajo para la institución. En este sentido, Messenger recomienda idear una estrategia para gestionar eficazmente los límites entre el trabajo remunerado y la vida personal.

Finalmente, Messenger sostiene que el funcionamiento del teletrabajo pasa por la confianza, el «pegamento» que sujeta la estructura de la organización.

Guía del Ministerio de Trabajo

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, mediante Resolución Ministerial Nº055-2020-TR, dispuso de una guía para la prevención del coronavirus en marco del Estado de Emergencia.

El documento recomienda la elaboración de un Plan Comunicacional con las medidas preventivas a adoptar por la empresa, así como la entrega de material higiénico apropiado. También se contempla un plan de control para diagnosticar a los sospechosos o confirmados de COVID-19 en el ambiente laboral.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Duchas y lavaojos de emergencia: respuesta inmediata - 9 mayo, 2025
  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo - 5 mayo, 2025
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú - 5 mayo, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: OIT, seguridad, teletrabajo

Recientes

  • Duchas y lavaojos de emergencia: respuesta inmediata
  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú
  • HSE Influencers reconoce a los líderes en Seguridad y Salud Ocupacional
  • Festival SST: un impulso lúdico a la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Conoce a CleanSpace

Accede al Directorio

Evento destacado

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Recientes

  • Duchas y lavaojos de emergencia: respuesta inmediata
  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo
  • Chequeos médicos ocupacionales: claves para la prevención de enfermedades laborales en Perú
  • HSE Influencers reconoce a los líderes en Seguridad y Salud Ocupacional
  • Festival SST: un impulso lúdico a la seguridad laboral
  • Entregan Premio PREVER 2024 de España a Ludoprevención
  • Multas SUNAFIL por accidentes mortales en subcontratación: nuevo precedente
  • Respirar en Perú es un riesgo: Contaminación triplica el límite recomendado por la OMS
  • Seguridad estructural: Prevención de colapsos en techos
  • ¿Por qué es crucial la seguridad en tableros eléctricos?

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder