• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Noticias / ¿Qué empresas fueron reconocidas por el MTPE debido a sus buenas prácticas laborales?

¿Qué empresas fueron reconocidas por el MTPE debido a sus buenas prácticas laborales?

20 febrero, 2019 por Cero Accidentes Deja un comentario

Con el objetivo de identificar y premiar a aquellas empresas que constituyen modelos nacionales en la defensa, respeto y promoción de los derechos fundamentales de los trabajadores, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo reconoció hoy a 37 empresas grandes, medianas y pequeñas, en el marco del Concurso de Buenas Prácticas Laborales, que organiza desde el año 2010.

Maratón Streaming

El concurso, desarrollado en su octava edición, buscó promover el reconocimiento de buenas prácticas laborales para sensibilizar a los empleadores sobre la importancia de estas prácticas desde la perspectiva de la responsabilidad social de las empresas. “El Concurso de Buenas Prácticas Laborales 2018 promociona entre el empresariado estándares nacionales de responsabilidad social en lo laboral, a fin de contribuir a formar una cultura de paz y la formalización”, indicó el viceministro de Trabajo, Ítalo Mórtola, durante la premiación.

En esta edición se presentaron 65 empresas con 136 buenas prácticas laborales. Fueron reconocidas 46 prácticas, las cuales postularon en las categorías de Promoción de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, no discriminación por credo, discapacidad, condición económica, raza, sexo e igualdad de grupos vulnerables; Erradicación de las peores formas de trabajo infantil y trabajo forzoso; y Prevención de riesgos en salud y seguridad laboral, acoso sexual y hostigamiento laboral.

Otras categorías evaluadas fueron Promoción y respeto de la libertad sindical, canales de atención al trabajador y su participación en la gestión de la empresa; Eficiencia en la gestión de remuneraciones, política salarial y beneficios a los trabajadores; Promoción del equilibrio trabajo – familia; Prevención, gestión de ceses laborales y preparación para la jubilación; Desarrollo profesional y acceso a la capacitación; y Promoción del trabajo ordenado con clientes y proveedores.

Las empresas reconocidas en la octava edición del concurso pertenecen a las regiones de Lima, Callao, Junín, Pasco, La Libertad, Ica, Piura, Cusco, Cajamarca y Áncash; y a los sectores económicos de la industria, construcción, financiero y de servicios, entre otros.

El jurado calificador del concurso estuvo conformado por las más altas autoridades del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y por representantes del sector empresarial y de los trabajadores.

El reconocimiento de buenas prácticas laborales se orienta a facilitar la implementación de un trabajo decente promovido por las políticas de Estado, acorde a los preceptos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Empresas Ganadoras

1ra. Categoría: Promoción de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres; no discriminación por credo, discapacidad, condición económica, raza, sexo; e igualdad de grupos vulnerables.

SUB CATEGORÍA PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, ENTRE HOMBRES Y MUJERES:

  • PRIMER LUGAR: Ferreycorp S.A.A.
  • SEGUNDO LUGAR: Nexa Resources Perú S.A.A.

SUB CATEGORÍA NO DISCRIMINACIÓN POR CREDO, DISCAPACIDAD, CONDICIÓN ECONÓMICA Y RAZA:

  • PRIMER LUGAR: Konecta BTO S.L Sucursal en Perú.
  • SEGUNDO LUGAR: Sodexo Perú S.A.C.

MYPE

  • PRIMER LUGAR: Inversiones Salazar S.R.L.

SUB CATEGORÍA IGUALDAD DE GRUPOS VULNERABLES:

  • PRIMER LUGAR: Sodimac Perú S.A.
  • SEGUNDO LUGAR (EMPATE): Camposol S.A / Tiendas por Departamento Ripley S.A.

 

2da Categoría: Erradicación de las peores formas de trabajo infantil y del trabajo forzoso.

  • PRIMER LUGAR: Cooperativa Agroindustrial Villa Rica Golden Coffee Ltda.

MYPE

  • PRIMER LUGAR: Red de Productores de Frutas y Hortalizas S. A.

 

3ra Categoría: Prevención de riesgos en salud y seguridad laboral, acoso sexual y hostigamiento laboral.

SUB CATEGORIA PREVENCIÓN DE RIESGOS EN SEGURIDAD LABORAL:

  • PRIMER LUGAR (EMPATE): Teva Perú S. A. / Red de Energía del Perú S.A.
  • SEGUNDO LUGAR (EMPATE): Plásticos Agrícolas y Geomembranas S.A.C. / Diar Ingenieros S.A.

MYPE

  • PRIMER LUGAR: Demtac S.A.

SUB CATEGORIA: PREVENCIÓN DE RIESGOS EN SALUD LABORAL:

  • PRIMER LUGAR: Monsanto Perú S.A.

MYPE

  • PRIMER LUGAR: Lácteos Verano E. I. R. L

SUB CATEGORÍA: ACOSO SEXUAL Y HOSTIGAMIENTO LABORAL:

  • PRIMER LUGAR: Conalvías Construcciones S.A.S. Sucursal Perú.
  • SEGUNDO LUGAR: Profuturo AFP

 

4ta. Categoría: Promoción y respeto de la libertad sindical; canales de atención al trabajador y su participación en la gestión de la empresa.

SUB CATEGORÍA: PROMOCIÓN Y RESPECTO A LA LIBERTAD SINDICAL:

  • PRIMER LUGAR: Camposol S. A.

SUB CATEGORÍA: CANALES DE ATENCIÓN AL TRABAJADOR:

  • PRIMER LUGAR: Homecenters Peruanos S.A.
  • SEGUNDO LUGAR: Supermercados Peruanos S.A.

SUB CATEGORÍA: PARTICIPACIÓN EN LA GESTIÓN DE LA EMPRESA:

  • PRIMER LUGAR (EMPATE): Camposol S.A. / Textil Océano S.A.

 

5ta. Categoría: Eficiencia en la gestión de remuneraciones, política salarial y beneficios a los trabajadores.

SUB CATEGORÍA: EFICIENCIA EN LA GESTIÓN DE REMUNERACIONES, POLÍTICA SALARIAL:

  • PRIMER LUGAR: Grunenthal Peruana S.A.
  • SEGUNDO LUGAR: Cencosud Perú S.A.

SUB CATEGORÍA: BENEFICIOS A LOS TRABAJADORES:

  • PRIMER LUGAR: Financiera OH S.A.
  • SEGUNDO LUGAR Sodimac Perú S.A.

MYPE

  • PRIMER LUGAR: Investur Cusco S.A.C.
  • SEGUNDO LUGAR (EMPATE): Tecnología y Servicios para la Manufactura S.A.C. / VISCANDINA S.A.C.

 

6ta. Categoría: Promoción del equilibrio trabajo – familia

  • PRIMER LUGAR: Lima Tours S.A.C.
  • SEGUNDO LUGAR: Crediscotia Financiera S.A.

 

7ma. Categoría: Prevención, gestión de ceses laborales y preparación para la jubilación.

SUB CATEGORÍA DE PREVENCIÓN, GESTIÓN DE CESES LABORALES:

  • PRIMER LUGAR: Tata Consultancy Services Sucursal del Perú.

SUB CATEGORÍA PREPARACIÓN PARA LA JUBILACIÓN:

  • PRIMER LUGAR: Telefónica del Perú S.A.A.

 

8va. Categoría: Desarrollo profesional y acceso a la capacitación.

  • PRIMER LUGAR OPERACIONES: Red de Energía del Perú S.A.
  • SEGUNDO LUGAR OPERACIONES: Gold Fields La Cima S.A.
  • PRIMER LUGAR SERVICIOS: Supermercados Peruanos S.A.
  • SEGUNDO LUGAR SERVICIOS: SGS del Perú S.A.C.

MYPE

  • PRIMER LUGAR: Investur Cusco S.A.C.
  • SEGUNDO LUGAR: Inversiones Salazar S.R.L.

 

9na. Categoría: Trabajo ordenado con clientes y proveedores.

SUB CATEGORÍA: TRABAJO ORDENADO CON CLIENTES:

  • PRIMER LUGAR: Transportes Pereda S.R.L.

SUB CATEGORÍA: TRABAJO ORDENADO CON PROVEEDORES:

  • PRIMER LUGAR (EMPATE): Unión de Concreteras S.A. / Empresa Siderúrgica del Perú S.A.A.
  • SEGUNDO LUGAR: Nexa Resources Perú S.A.A.

Fuente: gob.pe

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Noticias Etiquetado como: buenas prácticas

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce a Seprocal

Visita a Fedseg

Conoce estas marcas de protección

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder