• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Seis pasos para atender una emergencia con matpel

Seis pasos para atender una emergencia con matpel

5 abril, 2018 por Cero Accidentes 1 comentario

¿Qué hacer si ocurre una emergencia en el transporte de una mercancía peligrosa? El Departamento de Transporte de Estados Unidos y Transport Canada han elaborado una Guía de respuesta en caso de emergencia, especial para quienes tienen la eventualidad de afrontar la fase inicial de un incidente.

Maratón Streaming

En el documento, los expertos recomiendan a los transportistas tener precauciones de seguridad, la primera de ellas: evitar entrar de prisa al incidente. De manera esquemática, son seis las precauciones que deben tenerse.

Primero:
Aproxímese al incidente con viento a favor, cuesta arriba o río arriba.

  • Manténgase alejado de vapores, humos y derrames.
  • Mantenga el vehículo a una distancia segura del incidente.

Segundo:
Asegure el lugar.

  • Aísle el área y protéjase usted y los demás.

Tercero:
Identifique los riesgos utilizando cualquiera de los siguientes elementos.

  • Placas/carteles.
  • Etiquetas del contenedor.
  • Documentos de transporte.
  • Tabla de identificación para remolques y carros de ferrocarril.
  • Hoja de Datos de Seguridad de Materiales (HDSM).
  • Conocimiento de las personas en el lugar.
  • Consulte la guía correspondiente.

Cuarto:
Evalúe la situación.

  • ¿Hay fuego, derrame o fuga?
  • ¿Cuáles son las condiciones del clima?
  • ¿Cómo es el terreno?
  • ¿Quién o Qué está en riesgo: personas, propiedad o el ambiente?
  • ¿Qué acciones deben tomarse – evacuación, protección en el lugar indicado?
  • ¿Qué recursos (humanos y equipos) se requieren?
  • ¿Qué se puede hacer inmediatamente?

Quinto:
Obtenga ayuda.

  • Avise a su central que notifique a las agencias responsables y solicite la asistencia de personal calificado .

Sexto:
Responda.

  • Ingrese solamente cuando esté utilizando el equipo de protección apropiado.
  • Los intentos de rescate y protección de la propiedad deben ser evaluados para evitar volverse parte del problema.
  • Establezca el Puesto de Comando y las líneas de comunicación.
  • Reevalúe continuamente la situación y modifique su respuesta si es necesario.
  • Considere la seguridad de las personas en el área, incluyéndose usted mismo.

Por encima de todo, no asuma que los gases o vapores son inofensivos por la falta de olor –los gases o vapores inodoros pueden ser dañinos . Tenga cuidado al manipular los envases vacíos, ya que todavía pueden presentar peligros hasta que sean limpiados y purgados de todos los remanentes.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes - 19 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: emergencias

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. v dice

    17 octubre, 2020 a las 12:06 pm

    me sirvio bastante

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder