El Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) es de carácter obligatorio para las compañías dedicadas a actividades de alto riesgo. Idan Cabello, Gerente de Riesgos y Seguridad de Lockton Perú, explica que las coberturas SCTR van desde prestaciones médicas por accidente de trabajo y enfermedades profesionales hasta prestaciones económicas, como indemnizaciones y pensiones vitalicias.
En cuestiones de prestaciones médicas, el servicio cubre asistencia y asesoramiento preventivo en salud ocupacional, atención médica, farmacológica, hospitalaria, quirúrgica, rehabilitación y readaptación laboral al asegurado afectado, así como aparatos de prótesis y ortopédicos de ser necesarios.
Cabello explica que la importancia de este tipo de seguro radica en dos aspectos fundamentales: la estabilidad familiar a largo plazo al atender económicamente la pérdida o menoscabo de la capacidad laboral, así como los efectos psicológicos y sociales causados por invalidez o muerte, y el deber de la empresa por cumplir con la Política de Seguridad y Salud en el Trabajo.
El efecto «rebote»
De acuerdo con Cabello, debido a la reactivación económica habrá un incremento de más del 15% de primas colocadas respecto a 2020. También precisa que las empresas con actividades de mayor exposición a riesgo se acogen a pólizas más caras, porque la tasa SCTR varía según algunos factores como siniestralidad, accidentalidad, eficacia del sistema de gestión de seguridad de la empresa, vigencia de los exámenes médicos ocupacionales, número de demandas por accidente y enfermedad.
«Es importante que el bróker de seguros brinde un acompañamiento especializado y no convencional, ya que permitirá diagnosticar el nivel de percepción de los trabajadores frente al riesgo y el estadío de la cultura de seguridad de la empresa», recomienda el experto de Lockton en un comunicado.
- Claves para la prevención y el control del ruido laboral - 27 enero, 2025
- ¡Únete al Directorio de Proveedores de Seguridad y Salud Ocupacional 2025! - 27 enero, 2025
- ¿Qué verificar en la auditoría de la ISO 14001? - 23 enero, 2025
Deja una respuesta