La Unión General de Trabajadores de España (UGT) y la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales explicaron los fundamentos y conceptos básicos del ruido mediante la publicación «El ruido como riesgo laboral en el sector metalgráfico». Entender el ruido es clave para la detección de riesgos y elaboración de informes, ya que no existe una diferenciación objetiva entre el concepto de ruido y el de sonido.
La diferencia principal es que el sonido es todo aquel fenómeno físico que provoca las sensaciones propias del sentido humano de la audición, mientras el ruido es todo sonido inútil, molesto o desagradable y, en términos de prevención de riesgos laborales, peligroso.
Considerando aspectos físicos del movimiento ondulatorio como frecuencia, periodo y longitud de onda, el ruido viene a ser una mezcla compleja de sonidos con frecuencias fundamentales diferentes que oscilan entre 20 y 20 000 Hz.
El ruido en el ambiente laboral
El traumatismo sonoro crónico es el cuadro más recurrente en los trabajadores expuestos al ruido. El síntoma más importante es la sordera, que al principio no es fácil de detectar porque solo afecta las frecuencias agudas, principalmente a 4000 Hz.
El cuadro empeora cuando se añade algún otro proceso infeccioso o degenerativo al oído. Profesionalmente se habla de tres tipos alteraciones básicas del oído:
Las alteraciones en órganos diferentes al de la audición: habitualmente denominados efectos extrauditivos y que pueden ir desde daños en el sistema cardiovascular, trastornos digestivos, etc.
El daño psicosocial: se acompaña normalmente de síntomas físicos.
El daño auditivo: por orden de menor a mayor importancia serían, el enmascaramiento de la audición, la fatiga auditiva y la hipoacusia permanente.
Puedes leer más características del ruido y conceptos básicos en la guía mediante este enlace.
- Empresas líderes confirman participación en Directorio de SST 2025 - 13 enero, 2025
- Importancia del etiquetado permanente en equipos de altura - 12 enero, 2025
- Seguridad en alturas: ¿qué es la restricción de caída? - 7 enero, 2025
Deja una respuesta