• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Características del equipo de protección individual en el sector construcción

Características del equipo de protección individual en el sector construcción

11 octubre, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

Con el objetivo de estandarizar el uso de equipo de protección individual (EPI) en el sector construcción, la Norma G.050 estable cuáles son las características de estos artículos y cuáles son las medidas que las compañías deben garantizar para la integridad física de los trabajadores.

Maratón Streaming

Por regla general, el EPI debe proporcionar una protección eficaz frente a los riesgos que motivan su uso, sin ocasionar o suponer por sí mismos riesgos adicionales ni molestias innecesarias.

«El EPI estará destinado, en principio, a uso personal. Si las circunstancias exigiesen la utilización de un equipo por varias personas, se adoptarán las medidas necesarias para que ello no origine ningún problema de salud o de higiene a los diferentes usuarios», precisa la normativa.

El personal debe estar capacitado para realizar una inspección visual del EPI a fin de asegurar que se encuentre en buenas condiciones, así como darle un uso correcto y cuándo solicitar un reemplazo por daños.

El EPI básico para los trabajadores en la obra de construcción consta de un uniforme de trabajo, botines de cuero con puntera de acero, casco, gafas de seguridad y guantes.

Características del EPI básico en el sector construcción

Uniforme de trabajo

  • Chaleco con cintas de material reflectivo.
  • Camisa de mangas largas.
  • Pantalón con tejido de alta densidad tipo jean En su defecto podrá utilizarse mameluco de trabajo.
  • En climas fríos se usará además una chompa, casaca o chaquetón.
  • En épocas y/o zonas de lluvia, usarán sobre el uniforme un impermeable.
  • El equipo será sustituido en el momento en que pierda sensiblemente las características visibles mínimas, por desgaste, suciedad, etc.
  • Se proporcionarán dos juegos de uniforme de trabajo.

Casco de seguridad

Clases de casco

  • Casco de Clase A (General): Trabajos industriales en general. Protección de tensión eléctrica hasta 2200 V., C.A. 60 HZ.
  • Casco de Clase B (Eléctrica): Trabajos industriales en general, con grado de protección igual al de la clase A. Protección para tensión eléctrica hasta 20000 V., C.A. 60 HZ.

El casco debe indicar moldeado en alto relieve y en lugar visible interior: la fecha de fabricación (año y mes), marca o logotipo del fabricante, clase y forma (protección que ofrece). Otro consejo es designar colores a los cascos para identificar a los trabajadores por su cargo.

Calzado de seguridad

Botines de cuero de suela antideslizable, con puntera de acero contra riesgos mecánicos, botas de jebe con puntera de acero cuando se realicen trabajos en presencia de agua o soluciones químicas, botines dieléctricos sin puntera de acero o con puntera reforzada (polímero 100% puro) cuando se realicen trabajos con elementos energizados o en ambientes donde exista riesgo eléctrico.

Protectores de oídos

Deberán utilizarse protectores auditivos (tapones de oídos o auriculares) en zonas donde se identifique que el nivel del ruido excede los siguientes límites permisibles.

Protectores visuales

Las gafas de seguridad deben tener guardas laterales, superiores e inferiores, de manera que protejan contra impactos de baja energía y temperaturas extremas. En caso de usar anteojos de medida, las gafas de protección deben ser adecuadas para colocarse sobre los lentes en forma segura y cómoda.

Guantes de seguridad

Los guantes varían de material según los riesgos y las actividades del trabajador:

  • Dieléctricos, de acuerdo a la tensión de trabajo.
  • De neopreno, resistentes a la abrasión y agentes químicos de carácter agresivo.
  • De algodón o punto, para trabajos ligeros.
  • De cuero, para trabajos de manipulación en general
  • De plástico, para protegerse de agentes químicos nocivos.
  • De amianto, para trabajos que tengan riesgo de sufrir quemaduras.
  • De malla metálica o Kevlar, para trabajos de manipulación de piezas cortantes.
  • De lona, para manipular elementos en que se puedan producir arañazos, pero que no sean materiales con grandes asperezas.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Cinco claves para la prevención de accidentes en entornos empresariales - 23 mayo, 2025
  • Peatones y ciclistas, en riesgo: solo 9 países de América garantizan su seguridad - 23 mayo, 2025
  • Impulsan el futuro del transporte con la conducción autónoma - 23 mayo, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: construcción, seguridad

Recientes

  • Cinco claves para la prevención de accidentes en entornos empresariales
  • Peatones y ciclistas, en riesgo: solo 9 países de América garantizan su seguridad
  • Impulsan el futuro del transporte con la conducción autónoma
  • Estrategias de prevención en el manejo manual de cargas
  • ¿Cómo enfrentar el Burnout?

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Visita la página web

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Recientes

  • Cinco claves para la prevención de accidentes en entornos empresariales
  • Peatones y ciclistas, en riesgo: solo 9 países de América garantizan su seguridad
  • Impulsan el futuro del transporte con la conducción autónoma
  • Estrategias de prevención en el manejo manual de cargas
  • ¿Cómo enfrentar el Burnout?
  • Corte Suprema establece límites: empleadores no son responsables del control integral de la salud del trabajador
  • Películas de control solar: innovación invisible para edificios más eficientes
  • Cinturón de seguridad: dispositivo que salva vidas
  • Duchas y lavaojos de emergencia: respuesta inmediata
  • Exceso de confianza: peligro silencioso en el trabajo

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder