En el marco de la 8.ª Semana Mundial de la Seguridad Vial de las Naciones Unidas, el Dr. Jarbas Barbosa, director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), hizo un llamado urgente a proteger a los más vulnerables en las vías: peatones y ciclistas.
“Caminar y andar en bicicleta son más que medios de transporte: son claves para prevenir enfermedades, reducir la contaminación y mejorar la vida urbana. Pero en nuestra región, siguen siendo peligrosos”, señaló Barbosa.
Solo nueve países de América cuentan con leyes que protegen integralmente a peatones y ciclistas. Actualmente, 1 de cada 5 muertes por accidentes de tránsito corresponde a personas que caminaban o se trasladaban en bicicleta.
Entre las soluciones propuestas por la OPS están:
- Diseño urbano seguro: veredas amplias, ciclovías protegidas, pasos peatonales visibles.
- Tecnología en vehículos: frenos automáticos de emergencia.
- Límites de velocidad estrictos: 30 km/h en zonas urbanas densas.
- Aplicación firme de la ley: alcohol, drogas y distracciones al volante.
- Acceso a atención médica de urgencia de calidad.
Barbosa subrayó que esta Semana Mundial es una oportunidad para implementar acciones concretas a nivel local, nacional y regional.
“El conocimiento, las herramientas y las soluciones existen. Lo que hace falta es valentía y compromiso político”, concluyó.
Mira el video completo: https://youtu.be/0L6OTUoiG8I?si=bx4TInyMvi2–4Hp
- Protección de manos en el trabajo - 13 junio, 2025
- Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral - 11 junio, 2025
- Barandas y protecciones en equipos y máquinas en movimiento - 11 junio, 2025
Deja una respuesta