Lima, mayo de 2025 – Mantener la seguridad en las instalaciones de una empresa es crucial no solo para proteger a los trabajadores, sino también para asegurar la continuidad de las operaciones y evitar pérdidas significativas. Una supervisión y un mantenimiento óptimos de las infraestructuras son esenciales para detectar y corregir posibles deficiencias en la gestión de la seguridad operativa antes de que se conviertan en incidentes.
En este panorama, la implementación de un Plan de Facility Management (FM) eficiente se posiciona como una solución estratégica. Este modelo de gestión integral contribuye a la prevención de accidentes, permite a las empresas enfocarse en su negocio principal y optimiza la vida útil de sus activos al confiar el manejo de instalaciones a expertos.
La seguridad no debe depender de la suerte, sino de un sistema bien estructurado que se anticipe a los riesgos, proteja la vida y asegure la continuidad de las operaciones. En este contexto, cada vez más exigente en términos de seguridad ocupacional, donde las empresas buscan mantener la continuidad operativa sin comprometer la integridad de colaboradores y terceros ni la sostenibilidad de sus activos, se destacan cinco recomendaciones esenciales para la prevención de accidentes en el lugar de trabajo:
- Mantenimiento preventivo y correctivo riguroso: Establecer un plan periódico de mantenimiento es fundamental. Esto permite identificar y corregir fallas en instalaciones, equipos y sistemas críticos antes de que se conviertan en amenazas. Un mantenimiento adecuado prolonga la vida útil de los activos, garantiza la seguridad de los espacios y, principalmente, minimiza los riesgos de accidentes por fallas mecánicas o estructurales.
- Capacitación continua del personal: Es imperativo asegurar que todos los colaboradores reciban formación constante en seguridad laboral, uso adecuado de equipos y protocolos de emergencia. Esto fomenta una cultura de prevención activa en toda la organización.
- Tecnología y automatización al servicio de la prevención: La integración de herramientas como sensores, software de monitoreo y sistemas de gestión de mantenimiento es indispensable. Estas tecnologías permiten detectar fallos de manera proactiva, mejorando la seguridad operativa y reduciendo los tiempos de inactividad. La tecnología avanzada facilita el monitoreo del estado de las instalaciones, previene anomalías, reduce la intervención humana en tareas críticas y optimiza la capacidad de respuesta ante eventualidades.
- Cumplimiento estricto de normativas: Es crucial verificar que todas las instalaciones y procesos cumplan con las normativas nacionales e internacionales de seguridad industrial. La realización de auditorías regulares es una práctica clave para identificar y corregir posibles riesgos.
- Gestión de riesgos y planes de contingencia: Identificar posibles escenarios de riesgo y desarrollar planes de contingencia y protocolos de actuación ante incidentes es vital. Asegurar que todo el personal sepa cómo reaccionar en caso de emergencias minimiza daños y pérdidas. Un plan de emergencias bien diseñado puede ser decisivo para salvar vidas.
Estas acciones no solo reducen la probabilidad de accidentes, sino que también optimizan la operación y la vida útil de los activos de la empresa.
Si bien alcanzar un riesgo cero es prácticamente inalcanzable, con un plan de Facility Management bien estructurado y ejecutado por especialistas, es posible lograr un nivel de seguridad extremadamente alto, minimizando incidentes y protegiendo tanto al personal como a la infraestructura. En un entorno empresarial cada vez más exigente, la prevención de accidentes ya no es una opción, sino una necesidad estratégica.
- Protección de manos en el trabajo - 13 junio, 2025
- Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral - 11 junio, 2025
- Barandas y protecciones en equipos y máquinas en movimiento - 11 junio, 2025
muy buena información gracias por compartir
Gracias por seguir nuestra publicación. Esperamos contar con su visita frecuente