Un estudio publicado por la revista Annals of Work Exposures and Health revela detalles importantes sobre la salud de los trabajadores que están expuestos a la sílice cristalina respirable (RCS) y al polvo respirable (RD) en astilleros y actividades de demolición y trituración.
La investigación recolectó muestras de los ingenieros que operaban en zonas de demolición y trituración en varios sitios de construcción en Massachussetts (Estados Unidos), así como de los responsables de las máquinas trituradoras y del personal del astillero en sitios de reparación de puentes de subestructura. También se hicieron pruebas para compararon las exposiciones «con» y «sin» el uso de métodos de supresión de polvo.
Los resultados señalan que los trabajadores del astillero tuvieron los niveles de exposición más altos, con una media geométrica (GM) de 527 µg / m3 para RCS y 4750 µg / m 3 para RD. Los responsables de las máquinas trituradoras son los siguientes con RCS GM de 93,3 µg / m3 y RD GM de 737,6 µg / m3. Los trabajadores e ingenieros operativos, en cambio, tuvieron las exposiciones más bajas con GM RCS de 17,0 y 6,2 µg / m3, respectivamente.
También se reveló que el tiempo promedio de exposición personal al RCS fue ocho horas, siendo el límite más alto de exposición permisible por la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) de 50 µg / m3 para el 80% de las muestras recolectadas en trabajadores del astillero y el 50% de las muestras recolectadas en los operadores de las máquinas trituradoras.
«El control o la reducción de la exposición a la sílice cristalina a niveles bajos del PEL de OSHA de 50 µg / m3 sigue siendo un desafío. Incluso con el uso de la supresión de agua, es posible que se requiera protección respiratoria para los astilleros en reparaciones de puentes de subestructura y algunas tareas de aplastamiento. La aplicación de controles de ingeniería efectivos es esencial para reducir la exposición entre los trabajadores del astillero. El uso de métodos de supresión de polvo en los sitios de demolición puede ser eficaz para reducir las exposiciones diarias; sin embargo, los trabajadores y los transeúntes están expuestos a altas exposiciones máximas a corto plazo para las que no existen estándares ocupacionales», concluye el estudio.
- Empresas líderes confirman participación en Directorio de SST 2025 - 13 enero, 2025
- Importancia del etiquetado permanente en equipos de altura - 12 enero, 2025
- Seguridad en alturas: ¿qué es la restricción de caída? - 7 enero, 2025
Deja una respuesta