• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Medidas para proteger a los trabajadores de la radiación solar según la ley

Medidas para proteger a los trabajadores de la radiación solar según la ley

7 marzo, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

La Ley N° 30102, que establece medidas preventivas contra los efectos nocivos de la exposición prolongada a la radiación solar, emerge como una pieza clave en la protección de los trabajadores frente a los riesgos asociados con la radiación solar en el lugar de trabajo.

Maratón Streaming

Independientemente del régimen laboral al que estén sujetos, los empleadores están obligados a implementar medidas de protección cuando sus trabajadores se encuentren expuestos durante largos períodos a la radiación solar debido a la naturaleza de sus labores. El Estudio Jurídico Ribeiro & MDL Asociados compartió las obligaciones específicas que recaen sobre los empleadores en el ámbito laboral según la normativa:

  • Implementar medidas para sensibilizar al personal sobre los riesgos vinculados a la exposición solar, así como las acciones preventivas para reducir posibles efectos dañinos.
  • Establecer horarios preferenciales, entre las 8:00 y 10:00 horas o después de las 16:00 horas, para realizar actividades al aire libre, como deportivas, religiosas, institucionales, cívicas o similares, en lugares protegidos contra la radiación solar.
  • Facilitar la provisión de instrumentos de protección solar, como sombreros, gorros, gafas y bloqueadores solares.
  • Emitir órdenes para la instalación de señalizaciones en áreas expuestas a la radiación solar, con la leyenda: “’La exposición prolongada a la radiación produce daño a la salud”.
  • Promover proyectos de plantación de árboles que favorezcan la creación de sombras naturales en la jurisdicción correspondiente.

En este contexto, la responsabilidad recae en los empleadores, quienes deben asegurarse de que sus lugares de trabajo cumplan con las directrices establecidas por la ley, salvaguardando así la salud y bienestar de sus empleados. Se sugiere la adopción de políticas que incluyan evaluaciones regulares de la exposición solar, provisión y mantenimiento de equipos de protección personal, capacitación adecuada para los trabajadores, entre otras medidas pertinentes.

Es importante destacar que el incumplimiento de esta disposición podría resultar en una infracción considerada como muy grave, según lo establecido en el numeral 28.7 del artículo 28 del Decreto Supremo N° 019-2006-TR. En consecuencia, la empresa podría enfrentar sanciones económicas impuestas por la SUNAFIL, cuyo monto varía entre S/ 12,875.00 y S/ 1,287,500.00, dependiendo del tamaño de la empresa y la cantidad de trabajadores afectados.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Andamios industriales: tecnología, seguridad y precisión en las alturas - 13 julio, 2025
  • Seguridad en trabajos en altura: cuando la vida pende de un arnés - 10 julio, 2025
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 7 julio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: protección

Recientes

  • Andamios industriales: tecnología, seguridad y precisión en las alturas
  • Seguridad en trabajos en altura: cuando la vida pende de un arnés
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce a Seprocal

Visita a Fedseg

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura bomberos capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder