Un buen especialista en seguridad y salud ocupacional sabe la diferencia entre accidentes e incidentes. Hay quienes cometen el error de usar ambos términos como sinónimos; sin embargo, en las inspecciones laborales, los empleadores y trabajadores deben conocer muy bien el significado de cada concepto, incluyendo los «cuasi accidentes».
El portal australiano Conserve describe los tres conceptos de la siguiente manera:
- Accidentes: un evento inesperado que resulta en lesiones o enfermedades graves de un empleado y también puede resultar en daños a la propiedad.
- Casi accidente: un accidente evitado por poco.
- Incidentes: una instancia de algo que sucede, un evento o suceso inesperado que no resulta en una lesión o enfermedad grave, pero que puede resultar en daños a la propiedad.
Teniendo esta información en cuenta, un incidente puede implicar un cuasi accidente, en el que alguien evitó por poco una lesión o enfermedad. En caso de suceder una lesión grave, estamos hablando de un accidente. Lo que tienen en común es que ambos eventos no están planificados y pueden causar daños a lugares o cosas.
Podemos decir que todos los accidentes son incidentes, pero no todos los incidentes son accidentes. Por lo tanto, los incidentes son más comunes que los accidentes.
¿Cómo reducir los incidentes y accidentes?
Cada incidente que ocurre ofrece la posibilidad de un futuro cuasi accidente o accidente. Para reducir la cantidad de incidentes y accidentes que ocurren, necesitaremos implementar un programa de salud y seguridad capaz de identificar los peligros (revisión de tareas y riesgos), implementar controles (sistemas que minimicen las ocurrencias de incidentes) e investigar los incidentes a través de un sistema de notificación que involucre a todos los empleados.
- Empresas líderes confirman participación en Directorio de SST 2025 - 13 enero, 2025
- Importancia del etiquetado permanente en equipos de altura - 12 enero, 2025
- Seguridad en alturas: ¿qué es la restricción de caída? - 7 enero, 2025
Deja una respuesta