Los trabajos de soldadura son un riesgo tanto para el personal como para el sitio de las operaciones. Los soldadores deben conocer cuáles son los riesgos directos e indirectos de trabajar con calor y dispositivos eléctricos.
Basta una simple chispa para que suceda un incendio, por lo que el Consejo de Seguridad Ocupacional (CSO) de Costa Rica compartió una publicación con medidas preventivas para evitar incendios por trabajos de soldadura.
Áreas que contienen combustibles
- No se debe de iniciar la labor de soldado a menos que la atmósfera sea no inflamable y que los combustibles se hayan alejado del área o estén protegidos contra el fuego.
- De ser posible mover el lugar de trabajo a un área designada como segura.
- En situaciones en que el trabajo y los peligros de incendio no son movibles, se deben de utilizar cobertores, para proteger el peligro de incendio del calor, partículas y chispas.
- De existir combustible en el piso, este debe ser removido por limpieza, y humedeciendo con agua o arena húmeda, y colocando una hoja de metal o el equivalente. Se deben de tomar precauciones para proteger al personal de un golpe eléctrico cuando el piso está mojado. Excepción: Los pisos de madera que están pegados directamente a concreto no requieren ser humedecidos.
- Todos los huecos o aperturas cercanas en el piso, deben ser cubiertos o cerrados o tomar medidas de prevención para proteger materiales combustibles o inflamables en otros pisos, de modo que evite que las chispas y partículas calientes lleguen a estos a través de las aperturas. Las mismas precauciones se deben de tomar para orificios o aperturas en las paredes.
Protección contra el fuego.
- Debe existir equipo de extinción que esté listo para ser utilizado cuando se realizan trabajos de soldadura. El equipo permitido para extinción de incendios pueden ser cubetas con agua, cubetas de arena, mangueras de incendios, extintores portátiles, dependiendo de la naturaleza y cantidad de material combustible expuesto.
- Si existe protección por medio de rociadores, éstos deben de estar habilitados durante el proceso de soldado. Los rociadores automáticos de los alrededores está permitido que sean cubiertos temporalmente con material no combustible, debido a que estos se podrían activar por el calor del proceso de soldado.
- Se debe tener una persona entrenada, con conocimientos de reportes de incendios, procedimientos de rescate en emergencias, que sea quien tiene asignadas las tareas de detectar y apagar si es evidente y tiene el equipo apropiado, el fuego, antes que este se disperse. Estos vigilantes deben estar cerca del lugar donde se está realizando el trabajo y donde se pueda realizar un incendio o donde exista alguna de las siguientes condiciones:
- Materiales combustibles en el local o los contenedores estén mas cerca de un radio de 10.7 metros, del punto de operación.
- Existencia de aperturas en el piso o paredes en un radio de 10.7 metros donde se expone material combustible en áreas adyacentes, incluyendo espacios ocultos en paredes, pisos o cielos.
- Materiales combustibles adyacentes al lado opuesto de paredes de metal o tuberías, que estén en contacto con estas pueden ser objeto de ignición por conducción o por radiación.
- Si se realizan trabajos de soldadura en paredes, pisos o cielos de metal, se deben tomar consideraciones similares a las mencionadas en el lado opuesto al lugar donde se está realizando el trabajo.
- Se deben colocar alarmas de incendio adicionales en áreas ocultas, cielos u otros donde se considere necesario.
- Los vigilantes deben estar entrenados en el uso de equipo de extinción de incendios. Ellos deben estar familiarizados con los sistemas de alarma en caso de un incendio, y deben permanecer afuera de cualquier espacio confinado, para estar en comunicación con los trabajadores adentro. Éstos deben observar por cualquier incendio en las áreas expuestas, pueden tratar de extinguir un incendio solo cuando obviamente se tiene la capacidad y disponibilidad de equipo para apagarlo, de otro modo debe sonar la alarma. El vigilante de incendios debe mantenerse en el área por lo menos media hora (30 minutos) posterior a la finalización de las operaciones de soldado, para detectar cualquier posible conato de incendio. Los vigilantes pueden tener labores adicionales, sin que estas lo distraigan de la responsabilidad principal de observar cualquier incendio.
Soldadura en contenedores
No se debe iniciar los trabajos en contenedores hasta que éste se haya preparado para trabajos en caliente. Los trabajadores deben conocer ampliamente la norma AWS F4.1, “Practicas de seguridad recomendadas para la preparación de trabajos de soldadura y corte en contenedores y tuberías, previo al inicio de trabajos en caliente”.
Puedes leer aquí todas las recomendaciones de la guía.
Deja una respuesta