• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Cómo gestionar el regreso de un trabajador con afección cardíaca según el British Heart Foundation

Cómo gestionar el regreso de un trabajador con afección cardíaca según el British Heart Foundation

4 mayo, 2023 por Cero Accidentes Deja un comentario

El British Heart Foundation publicó la guía «Returning to work with a heart condition» para ayudar a las personas que han sufrido un problema cardíaco a volver al trabajo de manera segura y efectiva. El documento explica cómo un problema cardíaco puede afectar el trabajo y brinda información sobre cómo hablar con el empleador sobre cualquier adaptación necesaria para garantizar que el trabajo sea seguro.

Maratón Streaming

El texto proporciona información sobre cómo manejar el estrés en el trabajo y cómo equilibrar el trabajo con la actividad física. También se discute cómo la ley de igualdad de oportunidades protege a las personas con problemas cardíacos de la discriminación laboral. A continuación compartimos algunos consejos útiles como, por ejemplo, hacer un plan detallado para la vuelta al trabajo y considerar la necesidad de solicitar apoyo adicional, como un fisioterapeuta o un trabajador social.

  1. Hablar con el médico: es importante hablar con el médico tratante antes de volver al trabajo. El médico puede proporcionar información sobre los riesgos específicos y dar consejos sobre cómo manejarlos.
  2. Comunicar con el empleador: es importante informar al empleador sobre la situación y los cambios que se necesitan en el trabajo para asegurar que se pueda trabajar de manera segura.
  3. Realizar cambios en el trabajo: se pueden realizar cambios en el lugar de trabajo, como reducir las horas de trabajo, cambiar las tareas, ajustar el entorno de trabajo, etc., para permitir una vuelta al trabajo segura y cómoda.
  4. Establecer un plan de retorno al trabajo: se puede establecer un plan de retorno al trabajo que tenga en cuenta las necesidades de salud del trabajador, incluyendo días de trabajo más cortos, un horario más flexible y tiempo libre para las citas médicas.
  5. Reconocer las limitaciones: es importante reconocer las limitaciones y no tratar de hacer demasiado. Se debe evitar el estrés innecesario y trabajar dentro de los límites de capacidad.
  6. Buscar apoyo: es importante buscar apoyo de familiares, amigos, compañeros de trabajo y profesionales de la salud. También puede ser útil unirse a un grupo de apoyo de personas que hayan pasado por una situación similar.
  7. Mantener un estilo de vida saludable: mantener un estilo de vida saludable puede ayudar a prevenir futuros problemas cardíacos. Esto incluye hacer ejercicio regularmente, comer una dieta saludable y equilibrada y dejar de fumar.

El British Heart Foundation recomienda que las personas que han sufrido un problema cardíaco se comuniquen con su médico o enfermero antes de regresar al trabajo y que informen a su empleador sobre cualquier problema de salud que puedan tener. A esto se suma informar al empleador sobre cualquier cambio en la salud del paciente en el futuro y que trabajen juntos para elaborar un plan de acción en caso de emergencia.

Puedes leer aquí «Returning to work with a heart condition».

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Protección de manos en el trabajo - 13 junio, 2025
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral - 11 junio, 2025
  • Barandas y protecciones en equipos y máquinas en movimiento - 11 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: enfermedades

Recientes

  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral
  • Barandas y protecciones en equipos y máquinas en movimiento
  • Importancia de la protección ocular en el trabajo
  • Gestión de la seguridad y prevención de accidentes en almacenes

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Evento

Buscar

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Recientes

  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral
  • Barandas y protecciones en equipos y máquinas en movimiento
  • Importancia de la protección ocular en el trabajo
  • Gestión de la seguridad y prevención de accidentes en almacenes
  • Protección UV en el trabajo: Guía de seguridad
  • Autocuidado en la prevención de accidentes laborales
  • Tribunal Laboral establece criterios clave sobre responsabilidad empresarial en accidentes de contratistas
  • Seguridad como pilar del éxito en las pequeñas empresas
  • América enfrenta una crisis vial: 145 mil muertes al año por siniestros de tránsito

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder