• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Cómo cuidar la ergonomía de los trabajadores del sector metal

Cómo cuidar la ergonomía de los trabajadores del sector metal

15 junio, 2023 por Cero Accidentes Deja un comentario

La ergonomía tiene por objetivo diseñar los lugares de trabajo y los equipos de forma que se adapten a la personalidad y necesidades del trabajador. Una buena postura y movimiento reducen el estrés físico, así como el riesgo de lesiones musculoesqueléticas como dolor de espalda, lesiones en la parte superior del cuerpo y fatiga física. Los empleadores deberían buscar estos resultados para garantizar la salud de los trabajadores y prevenir problemas de salud a largo plazo.

Maratón Streaming

Por estas razones, La Federación Regional de Empresarios del Metal Murcia (FREMM) compartió una serie de medidas preventivas para garantizar la salud ergonómica de los trabajadores del sector.

Sobreesfuerzos durante la manipulación de carga (piezas a cortar como perfiles, chapas, etc.) cargando o descargando la máquina de corte. Durante el transporte de piezas y herramientas. Durante las descargas e izado de material y herramientas en obras. En las tareas de almacenaje.

Medidas preventivas

  • Evaluación adecuada del puesto y entorno de trabajo
  • Utilización de carros manuales y medios auxiliares para transporte del material.
  • Se recomienda no rebasar nunca el máximo de carga manual transportada por un sólo operario de 40 Kg. (recomendable 25 Kg. para hombres y 15 para mujeres).
  • Pedir ayuda a uno o varios compañeros cuando la carga a transportar sea pesada, voluminosa o irregular.
  • Formación e información sobre manejo correcto de cargas.
  • Utilizar herramientas de levantamiento y transporte de cargas adecuadas a la carga, localización y operaciones.

Movimientos repetitivos en trabajos en serie: prensas de corte, torno y moldeo.

Medidas preventivas

  • Disposición adecuada de los materiales de trabajo (proximidad de las piezas a cortar a la máquina de cote, etc.) para evitar posturas forzadas (alturas de planos de trabajo, torsiones del operario, etc.).
  • Mejorar condiciones de la carga (peso, tamaño, volumen, características de manejabilidad o agarre).
  • Reducir repetitividad (frecuencia de ciclo).
  • Reducir tiempo de exposición de los trabajadores a tales tareas.
  • Posibilidad de alternar tareas.
  • Evaluación preventiva de puestos y entorno de trabajo.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • IPERC paso a paso: la ciencia de prevenir riesgos antes de que sean accidentes - 16 julio, 2025
  • Andamios industriales: tecnología, seguridad y precisión en las alturas - 13 julio, 2025
  • Seguridad en trabajos en altura: cuando la vida pende de un arnés - 10 julio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: metalurgia

Recientes

  • IPERC paso a paso: la ciencia de prevenir riesgos antes de que sean accidentes
  • Andamios industriales: tecnología, seguridad y precisión en las alturas
  • Seguridad en trabajos en altura: cuando la vida pende de un arnés
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce a Seprocal

Visita a Fedseg

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura bomberos capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder