La ergonomía tiene por objetivo diseñar los lugares de trabajo y los equipos de forma que se adapten a la personalidad y necesidades del trabajador. Una buena postura y movimiento reducen el estrés físico, así como el riesgo de lesiones musculoesqueléticas como dolor de espalda, lesiones en la parte superior del cuerpo y fatiga física. Los empleadores deberían buscar estos resultados para garantizar la salud de los trabajadores y prevenir problemas de salud a largo plazo.
Por estas razones, La Federación Regional de Empresarios del Metal Murcia (FREMM) compartió una serie de medidas preventivas para garantizar la salud ergonómica de los trabajadores del sector.
Sobreesfuerzos durante la manipulación de carga (piezas a cortar como perfiles, chapas, etc.) cargando o descargando la máquina de corte. Durante el transporte de piezas y herramientas. Durante las descargas e izado de material y herramientas en obras. En las tareas de almacenaje.
Medidas preventivas
- Evaluación adecuada del puesto y entorno de trabajo
- Utilización de carros manuales y medios auxiliares para transporte del material.
- Se recomienda no rebasar nunca el máximo de carga manual transportada por un sólo operario de 40 Kg. (recomendable 25 Kg. para hombres y 15 para mujeres).
- Pedir ayuda a uno o varios compañeros cuando la carga a transportar sea pesada, voluminosa o irregular.
- Formación e información sobre manejo correcto de cargas.
- Utilizar herramientas de levantamiento y transporte de cargas adecuadas a la carga, localización y operaciones.
Movimientos repetitivos en trabajos en serie: prensas de corte, torno y moldeo.
Medidas preventivas
- Disposición adecuada de los materiales de trabajo (proximidad de las piezas a cortar a la máquina de cote, etc.) para evitar posturas forzadas (alturas de planos de trabajo, torsiones del operario, etc.).
- Mejorar condiciones de la carga (peso, tamaño, volumen, características de manejabilidad o agarre).
- Reducir repetitividad (frecuencia de ciclo).
- Reducir tiempo de exposición de los trabajadores a tales tareas.
- Posibilidad de alternar tareas.
- Evaluación preventiva de puestos y entorno de trabajo.
- Empresas líderes confirman participación en Directorio de SST 2025 - 13 enero, 2025
- Importancia del etiquetado permanente en equipos de altura - 12 enero, 2025
- Seguridad en alturas: ¿qué es la restricción de caída? - 7 enero, 2025
Deja una respuesta