• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Advierten de los riesgos de incendio por botellas transparentes

Advierten de los riesgos de incendio por botellas transparentes

6 julio, 2023 por Cero Accidentes Deja un comentario

Cuidado con lo que almacenas aparentemente sin cuidado. Las autoridades australianas de WorkSafe Mines Safety han observado un aumento en la cantidad de notificaciones de incidentes relacionados con incendios causados por botellas transparentes que contienen líquidos transparentes que refractan y magnifican la luz solar.

Maratón Streaming

Los reportes involucraron botellas de plástico transparentes llenas de agua almacenadas bajo la luz directa del sol, aunque otros líquidos también provocaron incendios.

«En muchos casos, la luz solar refractada incendiaba el cartón de embalaje y las tarimas de madera que se usaban para transportar o almacenar las botellas. Los incendios resultantes causaron daños a la planta móvil, contenedores marítimos y otros activos, y supusieron un riesgo para los trabajadores», precisaron.

A través de un comunicado, WorkSafe Mines Safety compartió las siguientes recomendaciones:

  • Designar un área cubierta o sombreada para descargar botellas transparentes que contengan líquido claro.
  • Guardar las botellas transparentes que contengan líquido claro en un área cubierta, cerrada o sombreada donde la luz del sol no pueda atravesar las botellas.
  • Cubrir completamente las botellas transparentes que contengan líquido claro con lonas resistentes no reflectantes, si se exponen a la luz solar directa, y almacene lejos de materiales combustibles.

Medidas de prevención

Las medidas básicas de prevención contra incendios son fundamentales para reducir el riesgo de incendios y proteger vidas y propiedades. Aquí hay algunas medidas que se pueden tomar:

  1. Colocar detectores de humo en cada nivel de la casa o edificio, y asegurarse de que estén en buen estado de funcionamiento. Los detectores de humo alertarán a las personas sobre la presencia de humo, permitiendo una evacuación temprana y la oportunidad de llamar a los servicios de emergencia.
  2. Tener extintores de incendios accesibles en áreas clave, como la cocina, el garaje y cerca de las salidas. Aprender a usarlos correctamente y realizar revisiones periódicas para asegurarse de que estén en buen estado.
  3. No enchufar demasiados aparatos o dispositivos en un mismo enchufe y evitar el uso de cables de extensión de forma excesiva. Esto puede sobrecalentar los cables y provocar un incendio. Además, es importante inspeccionar regularmente los cables en busca de daños o desgaste.
  4. Mantener una distancia segura entre las fuentes de calor, como estufas, radiadores y velas, y cualquier material inflamable. Nunca dejar velas encendidas o dispositivos de calefacción desatendidos.
  5. Guardar productos inflamables, como líquidos inflamables, combustibles y productos químicos, en áreas seguras y bien ventiladas. Manipularlos con cuidado y seguir las instrucciones de seguridad.
  6. No dejar alimentos o aceites de cocina desatendidos en la estufa y mantener los paños y utensilios de cocina alejados de las fuentes de calor. También es importante limpiar regularmente los filtros de grasa en las campanas extractoras.
  7. Elaborar y practicar un plan de escape en caso de incendio, asegurándose de que todos los miembros de la familia o los empleados conozcan las salidas de emergencia y el punto de encuentro designado fuera del edificio.
  8. Conocer los riesgos y cómo actuar en caso de incendio. Esto incluye saber cómo llamar a los servicios de emergencia, cómo apagar un incendio pequeño de manera segura y cómo evacuar correctamente en caso de un incendio más grande.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • IPERC paso a paso: la ciencia de prevenir riesgos antes de que sean accidentes - 16 julio, 2025
  • Andamios industriales: tecnología, seguridad y precisión en las alturas - 13 julio, 2025
  • Seguridad en trabajos en altura: cuando la vida pende de un arnés - 10 julio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: incendios, riesgos

Recientes

  • IPERC paso a paso: la ciencia de prevenir riesgos antes de que sean accidentes
  • Andamios industriales: tecnología, seguridad y precisión en las alturas
  • Seguridad en trabajos en altura: cuando la vida pende de un arnés
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce a Seprocal

Visita a Fedseg

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura bomberos capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder