Los riesgos laborales no se limitan a los accidentes físicos: hay toda una gama de amenazas que pueden atentar contra la salud de los trabajadores si revisamos con atención los agentes cancerígenos en el ambiente laboral. En este sentido, la Agencia Europa para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) publicó una hoja informativa sobre cómo detectar este tipo de riesgo y cómo minimizar sus efectos en la salud.
El documento cubre los requisitos legales específicos -según la Unión Europea-, como la evaluación de riesgos, la jerarquía de las medidas de prevención aplicadas a los carcinógenos y los límites de exposición ocupacional. También proporciona información sobre medidas de mantenimiento e incidentes y sobre cómo reconocer a los trabajadores particularmente en riesgo.
Jerarquía de medidas de prevención de carcinógenos
La exposición de los trabajadores debe evitarse mediante la implementación de medidas en un orden definido de prioridad. Aquí compartimos algunas recomendaciones de la EU-OSHA.
- La eliminación es la medida más eficaz y se puede lograr cambiando la tecnología utilizada o las características del producto final para hacer innecesario el uso de agentes carcinógenos.
- Sustitución significa reemplazar la sustancia o producto peligroso por una sustancia, producto o proceso más seguro.
- Si la sustitución no es técnicamente posible, el empleador deberá utilizar un sistema tecnológico cerrado. Caso contrario, recurrir a un reducir la exposición al mínimo.
También debe considerarse la instalación de equipos que mantengan limpio el área de trabaja de material cancerígeno en forma de polvo o humo, así como el uso de EPP adecuado para el personal según las características de las labores.
Límites de la exposición a agentes cancerígenos
«El monitoreo de carcinógenos debe ser parte de la estrategia de gestión de carcinógenos de una empresa e incluir controles periódicos de la eficacia de las medidas de control», precisa la hoja informativa.
Monitoreo de la salud
Si se sospecha que un trabajador padece problemas de salud como resultado de la exposición, es posible que se requiera la vigilancia de la salud de otros trabajadores expuestos y se debe reevaluar el riesgo. Deben conservarse los registros médicos individuales de los trabajadores expuestos. Los trabajadores deben tener acceso a sus datos personales y recibir información sobre cualquier vigilancia sanitaria a la que puedan someterse una vez finalizada la exposición.
Puedes leer aquí la hoja informativa en inglés.
Deja una respuesta