Las manos casi siempre están expuestas a lesiones en cualquier rubro industrial. Según cifras del Occupational Health & Safety (OH&S), los accidentes en las manos representan entre el 40 y el 60 por ciento de los incidentes laborales registrables. Por lo tanto, seleccionar un par de guantes para trabajar va más allá de encontrar el ajuste y la forma adecuados: la seguridad también pasa por el material con el que son confeccionados.
Los diferentes tipos de guantes de seguridad en el trabajo ofrecen diferentes tipos de protección para las manos. En lugar de usar un enfoque único para todos, hay ciertos guantes que querrá usar para trabajos específicos.
Tipos de guantes de seguridad
Los guantes de algodón son los más comunes para trabajos generales o proyectos donde no se necesita un alto nivel de protección. Se utilizan principalmente para evitar raspaduras o astillas menores, aunque no hacen nada para evitar pinchazos, quemaduras o cortes.
Los guantes de tela recubierta brindan un poco más de protección contra pinchazos, cortes y productos químicos. El nitrilo, el PVC y el poliuretano son tipos comunes de recubrimientos.
Los guantes de cuero proporcionan buen agarre, aislamiento y durabilidad. Son más gruesos que la tela normal, lo que ofrece un mayor nivel de protección. Sin embargo, los guantes de cuero tienden a secarse, agrietarse o encogerse cuando se exponen a altas temperaturas. Son usados por soldadores.
Los guantes de látex, caucho o plástico se usan más comúnmente en entornos médicos o laboratorios. Se ajustan a la forma de la mano para permitir la movilidad y ofrecen protección contra riesgos biológicos, productos químicos, solventes y otras sustancias nocivas.
Los guantes kevlar ofrecen una solución liviana pero robusta para la protección de las manos, lo que permite la movilidad y se mantiene fuerte bajo presión. El kevlar es resistente a cortes y pinchazos, y se usa a menudo como forro en otros tipos de guantes.
Los guantes de caucho butílico son la mejor solución cuando se trabaja con productos químicos. Al ser de goma, no absorben los líquidos con los que entran en contacto. El caucho resiste productos químicos nocivos como alcoholes, cetonas, compuestos nitro, ácidos, bases e incluso combustible para cohetes.
Los guantes resistentes a vibraciones ayudan a absorber gran parte del impacto de herramientas o equipos que vibran para que se transfiera menos energía a las manos del operario. Se usan más comúnmente en las industrias de fabricación, automotriz y de la construcción.
Los guantes antipinchazos están diseñados para resistir cortes o pinchazos en la mano. El diseño tejido ayuda a desviar los objetos afilados que podrían perforar la piel. Las industrias como la construcción, el servicio de alimentos y el almacenamiento usan este tipo de guante.
Los guantes aluminizados son extremadamente resistentes a las altas temperaturas, por lo que son comunes en soldaduras, fundiciones y laboratorios.
- Empresas líderes confirman participación en Directorio de SST 2025 - 13 enero, 2025
- Importancia del etiquetado permanente en equipos de altura - 12 enero, 2025
- Seguridad en alturas: ¿qué es la restricción de caída? - 7 enero, 2025
Deja una respuesta