La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) sumó a sus filas a 45 nuevos inspectores auxiliares que serán responsables de velar por el cumplimiento de las obligaciones sociolaborales, derechos fundamentales y de seguridad y salud en el trabajo.
El personal recién incorporado fue seleccionado de un concurso público de méritos que tuvo alrededor de 8421 postulantes, y en el que se priorizó la meritocracia y la vocación de servicio. El 86% de las plazas están destinadas a fortalecer la labor inspectivas en regiones, es decir, 39 de las 45 plazas serán cubiertas para las intendencias regionales de Lima Provincias, Amazonas, Áncash, Apurímac, Cajamarca, Huancavelica, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes, Callao y Lima Metropolitana.
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Eduardo García, destacó la labor que tendrán los nuevos inspectores laborales en hacer respetar y cumplir los derechos de los trabajadores en el sector privado.
«Los derechos laborales son límites que se ponen a las empresas para asegurar la dignidad de los trabajadores. Van a asegurar que se cumpla la dignidad de las personas en las relaciones laborales. El rol de la inspección es fundamental para tener una sociedad justa», señaló.
Durante el mes de enero, los nuevos inspectores auxiliares recibirán capacitaciones concernientes a las actividades que desarrollarán durante sus labores en el presente año.
- Empresas líderes confirman participación en Directorio de SST 2025 - 13 enero, 2025
- Importancia del etiquetado permanente en equipos de altura - 12 enero, 2025
- Seguridad en alturas: ¿qué es la restricción de caída? - 7 enero, 2025
Deja una respuesta