Definición del término ‘medidas de prevención’ según la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su reglamento. También compartimos un breve listado de actividades para prevenir cualquier tipo de accidente en el trabajo.
La información está basada en la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su reglamento.
1. Las medidas de prevención según la normativa peruana
El reglamento de la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, establece que por ‘medidas de prevención’ debe entenderse las «acciones que se adoptan con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo y que se encuentran dirigidas a proteger la salud de los trabajadores contra aquellas condiciones de trabajo que generan daños que sean consecuencia, guarden relación o sobrevengan durante el cumplimiento de sus labores». A esto se suma que la implementación de dichas medidas es una obligación y un deber de los empleadores.
Respecto al riesgo laboral, el reglamento especifica que este consiste en la probabilidad de que la exposición a un factor o proceso peligroso en el trabajo cause enfermedad o lesión. A partir de esta aproximación, se puede dividir los riesgos laborales según la actividad de la empresa y el ambiente al que el trabajador está expuesto.
Recurso útil: Conoce los tipos de riesgo laboral
La definición de ‘medidas de prevención’ está ideada según los principios fundamentales de la Ley 29783, cuyo propósito es promover la cultura de prevención de riesgos laborales a partir del compromiso entre empleadores, trabajadores y el Estado. Para la ejecución de esta política laboral, la normativa contempla -por ejemplo- la creación del Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, los requerimientos básicos del reglamento interno de seguridad, entre otros mecanismos de control y fiscalización.
2. Medidas para prevenir accidentes en el trabajo
La prevención de accidentes laborales depende de la naturaleza productiva de cada empresa y del ambiente de trabajo al que el empleado se ve expuesto durante su actividad laboral. Sin embargo, hay medidas de prevención básicas para advertir del riesgo en el espacio de trabajo.
El beneficio de incluir la prevención de accidentes en una política empresarial macro, como sería la gestión de riesgos laborales, es reducir costes en materia de paralización de actividad laboral y mejorar el desempeño de los trabajadores en un ambiente seguro.
Recurso útil: Conoce todo acerca de los mapas de riesgos
- Evaluar si las actividades cotidianas que realiza la empresa figuran en los métodos y procedimientos establecidos por el reglamento de seguridad.
- Analizar si los operarios de cualquier tipo de máquina (manual, eléctrica, neumática, etc.) cuenta con los dispositivos de seguridad instalados en caso de emergencia.
- Adecuar los materiales o productos del espacio de trabajo según la actividad productiva. De esta forma, los objetos innecesarios en determinadas áreas no estorbarán la fluidez del personal en el espacio físico.
- Mantener en óptimas condiciones las instalaciones, áreas, equipos, maquinarias y herramientas.
- Proveer a los empleados del equipo de protección personal adecuado según las funciones del personal en el proceso productivo.
Deja una respuesta