• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Recomendaciones para prevenir incendios en tu negocio

Recomendaciones para prevenir incendios en tu negocio

21 enero, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

El 2023 llegó a su final y los empresarios no deben descuidar las medidas de seguridad, ya que los accidentes no respetan temporalidades. Ante el persistente riesgo de incendios, ABC de Pacífico ha compartido algunas recomendaciones de seguridad para que los emprendedores puedan enfrentar estas situaciones de manera efectiva y arrancar el presente año con las garantías de un sostenimiento de la productividad.

Maratón Streaming

La organización, además, destaca la importancia de conocer las coberturas que ofrecen los seguros para respaldar a los empresarios ante posibles contingencias. La prevención y la adecuada protección son fundamentales en todo momento para garantizar la seguridad y el bienestar en el ámbito empresarial. Veamos las recomendaciones en cuestión.

  • Protege los tomacorrientes y maquinarias expuestas, verifica las conexiones en tu local, tanto si están al interior como en la parte externa, y realiza un mantenimiento periódico de las instalaciones eléctricas.
  • Aleja los aparatos eléctricos de las ventanas y desconéctalos cuando no se usen.
  • Revisa tus extintores, estos deben estar recargados y verifica que sus protecciones estén operativas, y capacita a tu equipo para que aprenda a manejarlos y actuar frente a un incendio.
  • Aísla los productos peligrosos (inflamables, tóxicos, irritantes, entre otros) y mantén secos los lugares en donde se guardan.
  • Mantén ordenada tu mercadería, sin obstaculizar las salidas de emergencia.
  • Protege a tu negocio con un seguro que se adapte a tus necesidades y a tu bolsillo.

“Aunque se suele pensar erróneamente que es un gasto, la seguridad es una inversión y todo negocio debería empezar con la cobertura básica que lo proteja ante incendio, robo, sismos e inundaciones ya que, de ocurrir, puede generar grandes pérdidas e incluso el cierre del negocio”, comenta el gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad, Jorge Lazo Arias.

De ser el precio lo que desanima la contratación de un seguro, se han desarrollado productos al alcance de todo emprendedor. Así, por ejemplo, si tiene un préstamo a través de MiBanco puede acceder al seguro Protección Negocio, que desde S/4 al mes protege sus bienes dentro del local por el monto de su préstamo y es indemnizatorio, lo que acelera y simplifica el proceso de pago.

Otra opción es el Seguro Pyme, que ofrece la cobertura de incendios y otros desastres desde S/ 21 al mes, que ofrece una respuesta rápida al empresario para que su negocio retome operaciones lo antes posible, así, los casos de daños menores a US$ 10 mil se resuelven en menos de 48 horas.

“Un seguro puede marcar una diferencia para el emprendedor, ya que en el negocio suelen invertir gran parte de su capital y muchos, sobre todo en los primeros años, no suelen ahorrar, dejándolos indefensos frente a un acontecimiento que afectará la continuidad de su emprendimiento”, finaliza Lazo Arias.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • IPERC paso a paso: la ciencia de prevenir riesgos antes de que sean accidentes - 16 julio, 2025
  • Andamios industriales: tecnología, seguridad y precisión en las alturas - 13 julio, 2025
  • Seguridad en trabajos en altura: cuando la vida pende de un arnés - 10 julio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: incendios

Recientes

  • IPERC paso a paso: la ciencia de prevenir riesgos antes de que sean accidentes
  • Andamios industriales: tecnología, seguridad y precisión en las alturas
  • Seguridad en trabajos en altura: cuando la vida pende de un arnés
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce a Seprocal

Visita a Fedseg

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura bomberos capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder