• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Qué saber de las nuevas modificaciones a la Ley del Teletrabajo

Qué saber de las nuevas modificaciones a la Ley del Teletrabajo

1 agosto, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

El Poder Ejecutivo ha promulgado la Ley N° 32102 para hacer modificaciones significativas a la Ley del Teletrabajo, con un enfoque particular en los derechos y deberes de los teletrabajadores. El Estudio Jurídico Ribeiro & MDL Asociados explica que se busca adecuar la normativa a las condiciones contemporáneas del teletrabajo, ofreciendo mayor claridad y protección tanto para los empleados como para los empleadores.

Maratón Streaming

Uno de los principales cambios -según explica el estudio jurídico- se centra en los derechos del teletrabajador. Según el Artículo 6, los empleados no sufrirán descuentos salariales por el tiempo no laborado debido a interrupciones en el suministro eléctrico o la falta de servicio de internet, siempre que estas sean debidamente acreditadas.

En cuanto al lugar de teletrabajo, el Artículo 11 estipula que el teletrabajador debe notificar al empleador con cinco días hábiles de antelación cualquier cambio en su ubicación habitual, salvo en casos justificados. Además, es responsabilidad del teletrabajador garantizar condiciones óptimas de informática y comunicación, mientras que el empleador debe evaluar y mitigar los riesgos laborales en el nuevo entorno de trabajo.

El Artículo 12, que se refiere al contenido del contrato, establece que se deben especificar en el contrato las condiciones para el manejo de documentación confidencial, detallando las responsabilidades del teletrabajador respecto al retiro de dichos documentos de la entidad empleadora.

En lo que respecta a la jornada laboral, el Artículo 21 establece que esta debe ser equivalente a la de los trabajadores presenciales. Se prohíbe al teletrabajador abandonar su lugar de trabajo o realizar actividades personales durante la jornada, a menos que cuente con una justificación adecuada. La falta de justificación podría considerarse una infracción disciplinaria grave, resultando en el retorno automático a la modalidad presencial.

Por último, el Artículo 23, que aborda la seguridad y salud en el teletrabajo, obliga al empleador a comunicar y capacitar al teletrabajador sobre las medidas de seguridad y salud necesarias en su entorno laboral. Esto incluye la obligatoriedad de realizar pausas activas durante la jornada.

Es crucial que tanto empleadores como teletrabajadores se familiaricen con estas modificaciones para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y evitar posibles sanciones. Se recomienda a los empleadores revisar exhaustivamente los contratos de teletrabajo y actualizarlos mediante adendas que incorporen las nuevas disposiciones legales.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Protección de manos en el trabajo - 13 junio, 2025
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral - 11 junio, 2025
  • Barandas y protecciones en equipos y máquinas en movimiento - 11 junio, 2025

Publicado en: Noticias Etiquetado como: teletrabajo

Recientes

  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral
  • Barandas y protecciones en equipos y máquinas en movimiento
  • Importancia de la protección ocular en el trabajo
  • Gestión de la seguridad y prevención de accidentes en almacenes

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Evento

Buscar

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Recientes

  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral
  • Barandas y protecciones en equipos y máquinas en movimiento
  • Importancia de la protección ocular en el trabajo
  • Gestión de la seguridad y prevención de accidentes en almacenes
  • Protección UV en el trabajo: Guía de seguridad
  • Autocuidado en la prevención de accidentes laborales
  • Tribunal Laboral establece criterios clave sobre responsabilidad empresarial en accidentes de contratistas
  • Seguridad como pilar del éxito en las pequeñas empresas
  • América enfrenta una crisis vial: 145 mil muertes al año por siniestros de tránsito

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder