• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / ¿Qué propone el marco estratégico de la UE en materia de salud y seguridad en el trabajo?

¿Qué propone el marco estratégico de la UE en materia de salud y seguridad en el trabajo?

21 febrero, 2023 por Cero Accidentes Deja un comentario

La Comisión Europea anunció que el marco estratégico en materia de salud y seguridad en el trabajo 2021-2027 tiene por objetivo establecer las prioridades y acciones clave necesarias para mejorar de la SST en el contexto del mundo posterior a la pandemia, marcado por las transiciones ecológica y digital, los desafíos económicos y demográficos y la evolución de la noción del entorno de trabajo tradicional.

Maratón Streaming

El marco estratégico plantea tres objetivos transversales clave para los próximos años: anticipar y gestionar el cambio en el nuevo mundo del trabajo que han traído consigo las transiciones ecológica, digital y demográfica; mejorar la prevención de los accidentes y las enfermedades en el lugar de trabajo; y aumentar la preparación frente a posibles crisis sanitarias en el futuro.

Anticipar y gestionar el cambio

Las autoridades europeas precisan que las tecnologías digitales pueden aportar a los trabajadores, así como a sus empleadores, soluciones digitalizadas que contribuyan a la SST. Estos avances pueden mejorar la conciliación de la vida familiar y la vida profesional tanto de los hombres como de las mujeres, y apoyar la aplicación de medidas de salud y seguridad en el trabajo por medio de herramientas accesibles, sensibilización y una inspección más eficaz.

«La robotización, el uso de la inteligencia artificial y el mayor predominio del trabajo a distancia reducen los riesgos de las tareas peligrosas, como las que se llevan a cabo en zonas altamente contaminadas como sistemas de aguas residuales, vertederos o zonas de fumigación agrícola. Sin embargo, las nuevas tecnologías también entrañan una serie de desafíos debido tanto al aumento de la irregularidad en cuanto a cuándo y cómo se desempeña el trabajo; como a los riesgos relacionados con las herramientas y la maquinaria nuevas», explican.

Mejorar la prevención de enfermedades y accidentes relacionados con el trabajo

El marco estratégico refuerza la cultura de prevención a partir de una investigación exhaustiva de los accidentes y las muertes en el lugar de trabajo; la identificación y el tratamiento de las causas de estos accidentes y estas muertes; la sensibilización sobre los riesgos relativos a los accidentes relacionados con el trabajo, las lesiones y las enfermedades profesionales; y el refuerzo del cumplimiento de las normas y las guías existentes.

En este sentido, el documento advierte el cáncer es la causa principal de la mortalidad laboral en la UE mientras los esfuerzos deben centrarse en la mejora de la protección de los trabajadores es la atención a las enfermedades cardiovasculares profesionales.

Potenciar la preparación: responder con rapidez a las amenazas

La pandemia ha demostrado que el mercado laboral debe tener la facilidad de adaptarse a las amenazas para que la producción continúe sin arriesgar la vida de los trabajadores.

«Resulta esencial aprender de lo que nos ha enseñado la pandemia de COVID-19 y potenciar la preparación frente a las posibles crisis sanitarias del futuro, así como para la reanudación del trabajo después de la pandemia. Se debe dar mayor prioridad a las medidas de refuerzo de la higiene, las intervenciones no farmacéuticas y el apoyo a la salud mental a través de la mejora de la rapidez y la efectividad de la respuesta a dichas crisis, y deben seguir desarrollándose sinergias entre la salud y la seguridad en el trabajo y la salud pública. Por lo tanto, el presente marco contribuye a las políticas sanitarias y ayuda a aumentar la preparación para el futuro, de manera paralela a la Comunicación sobre las primeras lecciones extraídas de la pandemia de COVID-19″, reza el documento.

Los expertos concluyen con la importancia de un marco general de obligaciones de evaluación de riesgos y medidas preventivas por parte del empleador para abordar los riesgos para la salud de los trabajadores en caso de crisis sanitaria. Se ha resaltado más que nunca la necesidad de que los trabajadores dispongan de un entorno de trabajo que reduzca el riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas.

Puedes leer aquí el documento completo del marco estratégico planteado por la UE.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Andamios industriales: tecnología, seguridad y precisión en las alturas - 13 julio, 2025
  • Seguridad en trabajos en altura: cuando la vida pende de un arnés - 10 julio, 2025
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 7 julio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: seguridad

Recientes

  • Andamios industriales: tecnología, seguridad y precisión en las alturas
  • Seguridad en trabajos en altura: cuando la vida pende de un arnés
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce a Seprocal

Visita a Fedseg

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura bomberos capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder