Las operaciones en zonas confinadas son peligrosas, debido al espacio reducido. Antes de la intervención, el personal debe tomar en cuenta varios detalles técnicos para brindar un soporte al trabajador. Ya hemos revisado cuál es el protocolo en caso de contaminación con agentes químicos, por lo que abordaremos el caso de riesgo de explosión.
Por definición, una zona confinada es un espacio de riesgo específico, en el que pueden tener lugar accidentes de gran gravedad. Usualmente, las operaciones en dichas zonas son de corta duración y no planificadas en los rubros de construcción, limpieza o rescate.
«[Un espacio confinado es] el recinto con aberturas limitadas de entrada y salida y ventilación natural desfavorable, en el que pueden acumularse contaminantes tóxicos o inflamables o puede haber una atmósfera deficiente en oxígeno, y que no esté concebido para su ocupación continuada por los trabajadores”, según el artículo 22 bis del RD 39/97 (Reglamento de los servicios de prevención).
La revista Umivale compartió los siguientes puntos para las operaciones en zonas confinadas con riesgo de explosión:
- Reducir en la medida de lo posible la presencia de sustancias y polvos inflamables.
- Si no es posible reducir la presencia de sustancias explosivas por debajo del Límite Inferior de Explosividad (LIE) se actuará sobre el comburente, sustituyendo el aire de la atmósfera por gases inertes.
- Si la presencia de atmósferas explosivas se debe a sustancias introducidas para la ejecución de las tareas, se procurará sustituir la sustancia inflamable por otra que no lo sea o lo sea en menor medida.
- De no ser posible la sustitución, se procederá a la dilución o mezcla por adición de otras sustancias que aumenten el LIE o disminuyan el rango de explosividad.
- En casos de depósitos y tanques, deberán instalarse alarmas que
adviertan cuando la concentración sea superior al 25% del LIE. - El manejo de sustancias inflamables en el interior de recintos confinados se hará en recipientes estancos.
- Programar un mantenimiento periódico de las instalaciones que utilizan sustancias inflamables y regular la temperatura del ambiente con controladores automáticos.
- Instalar puestas a tierra de los equipos de trabajo eléctricos para evitar descargas electroestáticas.
- Garantizar el orden y limpieza con objeto de evitar la acumulación de grasa y polvo.
Deja una respuesta