El ministro Alfonso Adrianzén Ojeda, encargado de la cartera de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), exhortó a los representantes de las regiones y gobiernos locales que aporten en la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo para tener una dimensión nacional de la problemática en este tema.
Durante la inauguración de la sesión N° 86 del Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (CONSSAT), el funcionario señaló que es necesario reencontrarnos con las regiones y sus autoridades locales. “Lo importante es escucharnos, seguramente ellos tienen mucho que aportar en el fortalecimiento de esta política nacional”, apuntó.
El ministro pide mayor diálogo nacional para establecer espacios en los cuales trabajadores, empleadores y el Estado, de forma conjunta, se pongan de acuerdo en políticas que beneficiarán el ámbito laboral.
“En la desazón y el desconcierto frente a la violencia, es necesario que tengamos un espacio de reconciliación, de encuentro. Un espacio que se convierta en un caldo de cultivo de mejores cosas. Creo que el país necesita que todos los peruanos, independientemente de nuestro pensamiento, dialoguemos, conversemos y consensuemos”, afirmó Adrianzén Ojeda.
El CONSSAT es la instancia máxima de concertación en materia de seguridad y salud en el trabajo. A lo largo de este tiempo, se han planteado, discutido y aprobado diversas propuestas con participación de trabajadores, empleadores y el Estado; entre las que destaca la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, actualizada y publicada mediante Decreto Supremo Nº018-2021-TR.
El viceministro de Trabajo, Edilberto Jaime Ríos; el representante del Ministerio de Salud, Henry Gamboa Serpa; Walter Zúñiga Alcántara (EsSalud); José Roca Serkovic (CONFIEP); Domingo Cabrera Toro (CGTP); John Gonzales Cruz (CGTP). Asimismo, el secretario técnico del CONSSAT, Juan Navarro Pando; el director de Seguridad y Salud en el Trabajo del MTPE, Luis Serrano Díaz, entre otros, participaron del evento.
- Empresas líderes confirman participación en Directorio de SST 2025 - 13 enero, 2025
- Importancia del etiquetado permanente en equipos de altura - 12 enero, 2025
- Seguridad en alturas: ¿qué es la restricción de caída? - 7 enero, 2025
Deja una respuesta