• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Los principios del liderazgo en seguridad

Los principios del liderazgo en seguridad

12 noviembre, 2023 por Cero Accidentes Deja un comentario

El liderazgo es esencial para la seguridad de una empresa porque promueve la cultura de seguridad dentro de la organización. Varios estudios coinciden con que los líderes ejemplifican los estándares de seguridad, fomentan la comunicación abierta y promueven la conciencia de seguridad en todos los niveles. De hacer bien las cosas, los líderes acaban siendo eficaces para la asignación de recursos y la implementación de políticas y procedimientos que respalden la seguridad de los empleados y los activos de la empresa.

Maratón Streaming

Por esta razón, el Instituto para una Cultura de Seguridad Industrial (ICSI) publicó el documento «Lo esencial del liderazgo en seguridad» para que los líderes en seguridad hagan que la prevención de los riesgos mayores sea fundamental para la toma de decisiones. A continuación compartimos los siete principios del liderazgo en seguridad.

Crear una visión de la seguridad

Crear una visión de la seguridad significa definir una ambición, un futuro deseable. El líder en seguridad debe dotar de sentido a la trayectoria a seguir para alcanzar esa visión, con el fin de que las personas deseen movilizarse individual y colectivamente en torno a objetivos comunes.

Compartir la visión de la seguridad

La visión de la seguridad que ambicionamos ya ha sido creada. Ahora es esencial compartirla y enriquecerla mediante los comentarios y las reacciones provenientes del terreno y los debates dentro de los equipos… en definitiva, es necesario darle vida. Compartir la visión de la seguridad permite conseguir la adhesión e implicación de los equipos.

Otorgar a la seguridad el lugar que le corresponde en la toma de decisiones

En la sostenibilidad de una empresa entran en juego varios factores: la calidad, el mercado, los plazos, la reglamentación y, por supuesto, la seguridad. Otorgarle el lugar que le corresponde es asegurarse de que ninguna decisión vulnere la seguridad de manera inaceptable.

Estar presente en el terreno

Estar presente en el terreno significa estar en contacto con los equipos, observar, dialogar con ellos en ocasión de las visitas de seguridad previstas o durante conversaciones informales. Permite evaluar el grado de implementación real de la seguridad y demostrar que se está personalmente comprometido y concretamente involucrado en el tema de la seguridad.

Promover el espíritu de equipo y la cooperación

Dice el refrán que «solos vamos más rápido, juntos llegamos más lejos». Es cierto. Fomentar la confianza, la cooperación y la vigilancia compartida no siempre es fácil, pero estas competencias son clave cuando se trata del liderazgo en seguridad.

Reconocer las buenas prácticas y reaccionar de manera justa

Desarrollar e instaurar una «cultura justa» en una organización significa crear las condiciones de confianza necesarias para luchar contra el silencio organizacional. También significa definir los comportamientos que deben ser reconocidos y valorados y, a la inversa, los comportamientos inaceptables que deben ser sancionados.

Ser creíble y ejemplar

Ser ejemplar en materia de seguridad significa exigirnos los mismos comportamientos que solicitamos a nuestros equipos. Se trata de expresar nuestro compromiso con palabras pero, sobre todo, de demostrarlo con hechos, con constancia y coherencia.

Puedes leer aquí la guía completa.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Andamios industriales: tecnología, seguridad y precisión en las alturas - 13 julio, 2025
  • Seguridad en trabajos en altura: cuando la vida pende de un arnés - 10 julio, 2025
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 7 julio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: liderazgo

Recientes

  • Andamios industriales: tecnología, seguridad y precisión en las alturas
  • Seguridad en trabajos en altura: cuando la vida pende de un arnés
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce a Seprocal

Visita a Fedseg

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura bomberos capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder