• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Los peligros del arco eléctrico y cómo evitarlos en el trabajo

Los peligros del arco eléctrico y cómo evitarlos en el trabajo

28 abril, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

El arco eléctrico es una especie de “salto” de la corriente eléctrica a través del aire desde un elemento conductor a otro, lo que produce calor intenso de hasta 20 000°C, luz muy brillante, ruido, una onda de presión alta y gases tóxicos. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) advierte en Latinoamérica se registran cada año 11.1 accidentes mortales por cada 100 mil trabajadores en la industria, y la International Electrical Safety & Reliability Consultants (IESRC) precisa que los accidentes eléctricos son la causa del 25% de dichas fatalidades.

Maratón Streaming

La exposición a un arco eléctrico puede ocasionar pérdida momentánea o permanente de la visión o daño auditivo. Otro peligro son los vapores y gases, cuyas temperaturas suelen alcanzar más de 12 mil grados centígrados, siendo capaces de provocar quemaduras de tercer grado en una persona expuesta. El peligro de choque eléctrico se debe al contacto de conductores energizados.

El personal más expuesto al arco eléctrico es el de emergencia, militares y trabajadores de servicios de manufactura, transporte y eléctricos debido a las actividades que requiere su día a día. Entre las acciones que se pueden llevar a cabo para resguardar su seguridad destaca un previo análisis de riesgos, pero también el uso de Equipo de Protección Personal que sea adecuado para los niveles de energía a los que se está potencialmente expuesto.

Las prendas de protección contra el arco eléctrico pueden recibir varias certificaciones, entre las que se encuentran la NFPA 2112, que es el estándar en prendas resistentes a la llama para la protección del personal industrial contra el fuego repentino; la ASTM F1506, que determina el estándar para materiales textiles de los trajes que deben utilizar los trabajadores electricistas expuestos a arcos momentáneos y a peligros térmicos relacionados; y la IEC 61482-2, cuando la clasificación de arco de la prenda es de un mínimo de 4 cal/cm2 y la prenda supera al menos la prueba de caja de Clase 1.

En este sentido, los equipos de protección personal elaborados con fibras DuPontTM Nomex se caracterizan por ser cómodos y ligeros, al tiempo que superan los estándares mundiales de protección superior contra el calor, el fuego y el arco eléctrico.

La variedad de ámbitos industriales en los cuales puede utilizarse Nomex se debe a las propiedades inherentes que definen a sus fibras haciéndolas más resistentes y duraderas, con una vida útil más larga y un mejor valor.

Equipos especiales de arco eléctrico

Algunos de los equipos de protección personal desarrollados por DuPont para evitar el riesgo del arco eléctrico incluyen las prendas de Nomex Arc, que además de la protección térmica y desempeño superior característicos de Nomex brinda protección contra arco eléctrico con ATPV de >8 cal/cm2.

Por su parte, Nomex Xtreme Arc ofrece un ATPV de 12 a 19 cal/cm2, a fin de proteger contra arco eléctrico y fuego sin perder la comodidad. Asimismo, Nomex Essential Arc protege contra arco eléctrico y es más durable para reducir la cantidad de reemplazos.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Protección de manos en el trabajo - 13 junio, 2025
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral - 11 junio, 2025
  • Barandas y protecciones en equipos y máquinas en movimiento - 11 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: protección, soldadura

Recientes

  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral
  • Barandas y protecciones en equipos y máquinas en movimiento
  • Importancia de la protección ocular en el trabajo
  • Gestión de la seguridad y prevención de accidentes en almacenes

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder