• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Las responsabilidades de todos los actores en la cadena de valor del café según la OIT

Las responsabilidades de todos los actores en la cadena de valor del café según la OIT

3 octubre, 2023 por Cero Accidentes Deja un comentario

La Organización Internacional del Trabajo (OIT), a través del programa Vision Zero Fund, desarrolló cuáles son las responsabilidades de todos los actores de la cadena de valor del café en México. El documento plantea una guía macro para garantizar la integridad de los trabajadores desde todos los niveles, desde el sector estatal hasta los pequeños productores. La información es aplicable para los demás países de América Latina.

Maratón Streaming

El sector gobierno tiene la responsabilidad de vigilar que la SST se aplique sobre todo en el sector de jornaleros y pequeños productores y facilitar el cumplimiento de la normativa existente, así como difundir, a través de medios de comunicación masivos, las medidas básicas de prevención y autocuidado de la salud en pequeñas fincas o beneficios. A esto se añade verificar que se brinde servicios médicos en las clínicas y que estas funcionen con infraestructura y personal médico adecuados, promover alianzas con organizaciones empresariales, de productores y sindicales para otorgar servicios de SST a los productores y trabajadores del sector agrícola y garantizar el cumplimiento de la aplicación de la normatividad en seguridad y salud en el trabajo en el sector cafetalero en particular y en la agricultura en general.

Por su parte, el sector productores de cadenas agrícolas (sistemas producto) deben facilitar las herramientas y equipos para asegurar buenas prácticas consideradas por la SST para el sector agrícola, otorgar seguridad social a sus trabajadores e incorporar en mayor medida temas de SST en sus planes rectores y llevar a cabo las acciones pertinentes.

Los trabajadores de organizaciones sindicales tienen responsabilidades distintas respecto a los pequeños productores. Los primeros tienen la responsabilidad de generar esquemas de afiliación sindical de los trabajadores asalariados del campo, con el propósito de asegurar las garantías mínimas, como contar con un contrato individual o colectivo de trabajo o tener condiciones de trabajo adecuadas (jornada laboral definida, días de descanso, salario digno). Los pequeños productores y trabajadores, en cambio, deben observar el cumplimiento de la normatividad en materia de SST y denunciar su incumplimiento, evitar el consumo de alcohol y drogas antes y durante la jornada laboral y evitar asistir al trabajo si persisten sus efectos, y demostrar su sentido de responsabilidad para usar el EPP (botas, vestimenta, mascarillas, etc.) y utilizarlo cuando se les proporcione para prevenir accidentes.

Las organizaciones de productores, por su lado, deben realizar acciones de difusión y vigilancia para el cumplimiento de las medidas de SST de sus socios (productores); proporcionar equipo de protección personal a los trabajadores y productores, tales como sombreros, gorras, lentes para los que utilizan la desbrozadora, camisolas de algodón que protejan contra el sol, lentes o micas si se emplean herramientas mecánicas, protectores contra la lluvia, espinilleras cuando utilicen machete, fundas para esta herramienta, botas de hule y elaborar un programa de mantenimiento preventivo de la maquinaria en los beneficios de café y cumplirlo en la sustitución de piezas dañadas o gastadas.

La OIT cierra la lista con las instituciones de investigación y educación superior que tienen la responsabilidad de desarrollar esquemas de capacitación y de capacidades para llegar a los productores y trabajadores del sector cafetalero en los diferentes eslabones de la cadena; incorporar temas de SST en sus currículos de programas agropecuarios, para que los futuros profesionales del sector los conozcan y puedan atenderlos; crear redes a través de aplicaciones de internet para promover la SST entre los productores, trabajadores en beneficio, baristas, etcétera; y crear grupos de comunicación que se autorregulen y que fomenten entre los actores el conocimiento de la exposición de los trabajadores y productores a los diferentes factores de riesgo en cada fase de la cadena de valor del café.

Haz clic en este enlace para acceder al documento completo de la OIT sobre las responsabilidades de los actores de la cadena de valor del café.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Protección de manos en el trabajo - 13 junio, 2025
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral - 11 junio, 2025
  • Barandas y protecciones en equipos y máquinas en movimiento - 11 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: accidentes, agricultura, seguridad

Recientes

  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral
  • Barandas y protecciones en equipos y máquinas en movimiento
  • Importancia de la protección ocular en el trabajo
  • Gestión de la seguridad y prevención de accidentes en almacenes

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder