Las organizaciones Umivale Activa y SUMA International han publicado una guía de buenas prácticas preventivas para autónomos y PYMES dirigida a conductores de autobuses, abordando aspectos prioritarios como riesgos genéricos, equipos de protección individual y formación del personal.
El documento divide en tres las funciones principales del conductor respecto a las prácticas preventivas. Cada una de ellas pueden ser aplicables en cualquier industria, porque son indicaciones generales que vinculan al principal responsable del vehículo con las condiciones de la maquinaria. La seguridad es una responsabilidad en todos los niveles y los conductores deben formar parte de la planificación para minimizar los accidentes.
Realizar el mantenimiento preventivo y preparar el autobús y sus equipos auxiliares
- Verificar el estado técnico del autobús y sus equipos auxiliares mediante la realización de comprobaciones de seguridad frecuentes, para asegurar unas condiciones óptimas de seguridad y funcionamiento.
- Colaborar en la conservación y mantenimiento preventivo del autobús aplicando los procedimientos e instrucciones establecidos, con el fin de obtener su máximo rendimiento y realizar los servicios de forma segura y sin contratiempos.
- Detectar y localizar las averías en ruta aplicando las técnicas y procedimientos precisos, al objeto de proceder a su reparación y asegurar el correcto estado operativo del vehículo.
Efectuar las operaciones relacionadas con los servicios de transporte de viajeros
- Preparar los servicios mediante la obtención y comprensión de las informaciones, fondos y documentos necesarios con el fin de desarrollarlos de forma eficiente y ajustarse a las normas vigentes.
- Conducir el vehículo de manera económica, responsable y segura, respetando los horarios e itinerarios establecidos y la normativa vigente, con el objeto de garantizar la seguridad de los pasajeros y la realización eficiente del servicio.
- Vigilar la entrada y salida de pasajeros y realizar, en su caso, las operaciones complementarias de expedición y/o control de billetes y de carga y descarga de equipajes. Todo ello siguiendo los procedimientos establecidos y cumpliendo la normativa vigente, al objeto de garantizar la seguridad de los pasajeros y el control de los servicios.
- Actuar en caso de accidentes o siniestros conforme a la normativa de seguridad y a los procedimientos de actuación establecidos, al objeto de evitar los factores de riesgo y aplicar, en su caso, las medidas de primeros auxilios.
Realizar las actividades de atención e información a los pasajeros
- Atender e informar adecuadamente a los pasajeros mediante la aplicación de las técnicas de atención/comunicación oportunas y la utilización de los medios disponibles, con el fin de contribuir a su confort y satisfacción y al adecuado funcionamiento del servicio.
- Recoger, y en función de la responsabilidad resolver y/o canalizar, las quejas o reclamaciones de los pasajeros según los criterios y procedimientos establecidos, al objeto de garantizar el adecuado servicio de la empresa.
Aquí puedes leer el documento completo.
Deja una respuesta