• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Guía de supervisores ambientales explica las intervenciones en tres pasos

Guía de supervisores ambientales explica las intervenciones en tres pasos

26 diciembre, 2023 por Cero Accidentes Deja un comentario

El Ministerio de Ambiente del Perú y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) publicaron en Internet la Guía de supervisores ambientales con el objetivo de promover el cumplimiento de las obligaciones ambientales, así como la adecuada protección a la calidad del ambiente, la protección de la salud de las personas y la preservación de los recursos naturales.

Maratón Streaming

Además de ofrecer información clave sobre los aspectos generales de la supervisión, como la base legal, la clasificación de las supervisiones y la elaboración del expediente, el documento desarrolla la supervisión ambiental en tres simples pasos: planificación, ejecución y resultados.

La planificación consta de tres etapas:

Insumo

  • Instrumento de gestión ambiental
  • Requerimientos de toma de muestra
  • Mapas y distancia
  • Normas
  • Antecedentes: ¿tiene denuncias?, ¿tiene sanciones? y ¿tiene emergencias?

Proceso

  • Análisis de cada insumo
  • Análisis de la estrategia de supervisión (si corresponde acción de supervisión in situ/gabinete)

Productos

  • Plan de supervisión
  • Ficha de obligaciones clasificando cuáles son más importantes
  • Lista de verificación logística según la estrategia de supervisión definida

De igual manera, las etapas de la ejecución se dividen en tres partes según la naturaleza de la operación.

La ejecución de la acción de supervisión en gabinete está conformado por la recopilación de la información y puede variar si es que es o no presentada por el administrado. De no ser el caso, se envía una notificación en plazo de cinco días hábiles.

Por otro lado, las etapas de la ejecución in situ de la supervisión consisten en las siguientes partes:

Insumo

  • Plan de Supervisión y ficha de obligaciones
  • Lista de verificación logística

Proceso

  • Reunión de apertura
  • Verificación de obligación con evidencia (registro fotográfico, toma de muestras, otros)
  • Elaboración del Acta de Supervisión

Productos

  • Acta de Supervisión
  • Medida administrativa (en caso de riesgo/daño)

Acerca de los resultados, el responsable de la supervisión deberá elaborar un informe «que contiene el análisis de la información disponible para determinar la recomendación de inicio de un procedimiento administrativo sancionador el archivo de la supervisión o las recomendaciones y medidas administrativas que sean pertinente conforme a las competencias de la autoridad de supervisión».

Puedes leer aquí el documento completo.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 7 julio, 2025
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: Supervisión

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce a Seprocal

Visita a Fedseg

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura bomberos capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder