Los riesgos psicosociales han ganado terreno en las políticas de seguridad, incluso ahora forman parte de los estándares del mercado internacional. En este sentido, el ISO 45003 ofrece directrices sobre la gestión de este tipo de riesgo, contemplado en el sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en ISO 45001.
El ISO 45003, además, proporciona un marco estructurado para desarrollar, implementar, mantener y mejorar continuamente la salud y seguridad. También implementa controles efectivos para eliminar o gestionar los riesgos psicosociales.
La guía puede ser aplicada a organizaciones de todos los tamaños y sectores. El ISO 45003 cubre los siguientes aspectos:
- Cómo reconocer los peligros psicosociales que pueden afectar a los trabajadores, como los provocados por el trabajo a domicilio.
- Ofrece ejemplos de acciones efectivas, a menudo sencillas, para gestionarlas y mejorar el bienestar de los empleados.
Hay que tener en cuenta que el ISO 45003 es un estándar no certificable, pero el cumplimiento puede ser evaluado por un tercero independiente como DNV también en combinación con su auditoría de certificación del sistema de gestión ISO 45001 (Salud y Seguridad Ocupacional).
Beneficios del ISO 45003
- Altos niveles de esfuerzo discrecional.
- Mejor contratación, retención y diversidad.
- Mayor compromiso de los trabajadores.
- Mayor innovación.
- Cómplice legal.
- Reducción de las bajas laborales por estrés, agotamiento, ansiedad y depresión.
Familia ISO 45000
- ISO 45001 2018 Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo
- ISO 45002 Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo – Directrices para implementación de la normativa ISO 45001 2018
- ISO 45003 2021 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo – Seguridad y salud psicológica en el trabajo – Directrices para la gestión de riesgos psicosociales.
- ISO 45004 Gestión de seguridad y la salud y la salud en el trabajo: directrices para la evaluación del desempeño
- ISO/ PAS 45005 2020 Gestión de la seguridad y salud ocupacional- Directrices generales para un trabajo seguro durante el COVID-19
- Respirar en Perú es un riesgo: Contaminación triplica el límite recomendado por la OMS - 20 marzo, 2025
- Seguridad estructural: Prevención de colapsos en techos - 19 marzo, 2025
- ¿Por qué es crucial la seguridad en tableros eléctricos? - 26 febrero, 2025
Deja una respuesta