• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Estudio revela el impacto de las lesiones laborales en el consumo de opioides en Canadá

Estudio revela el impacto de las lesiones laborales en el consumo de opioides en Canadá

20 octubre, 2024 por Cero Accidentes Deja un comentario

Un reciente estudio elaborado por el Institute for Work & Health y titulado «Formerly injured workers have higher risk of opioid-related harms than the general population in Ontario» ha revelado datos alarmantes sobre el riesgo de daños relacionados con los opioides entre los trabajadores que han sufrido lesiones en Ontario. El estudio, que abarca el periodo entre 2006 y 2020, destaca que las intoxicaciones por opioides y los trastornos mentales y del comportamiento relacionados con estos fármacos son significativamente más comunes en este grupo de trabajadores en comparación con la población general.

Maratón Streaming

Las estadísticas son contundentes: el riesgo de visitas a urgencias por intoxicaciones relacionadas con opioides es 2,4 veces mayor y el de hospitalizaciones 1,5 veces mayor para los trabajadores lesionados. En cuanto a los trastornos mentales y del comportamiento, el riesgo de visitas a salas de emergencia es casi el doble y el de hospitalizaciones 1,4 veces mayor que en la población general. Estos datos subrayan la gravedad del problema y la necesidad de abordar las causas subyacentes de manera integral.

El estudio también señala que todas las industrias y casi todos los grupos ocupacionales presentan riesgos elevados de intoxicaciones relacionadas con opioides. Por ejemplo, las visitas a urgencias en el sector de la construcción son más de tres veces más altas entre los trabajadores lesionados, y las hospitalizaciones en el sector de procesamiento son el doble de altas en comparación con la población general. Estos riesgos también son significativamente altos en sectores como el manejo de materiales, el procesamiento de minerales, metales y productos químicos, y en las ocupaciones de mecanizado.

La situación es similar para los trastornos mentales y conductuales. Las visitas al departamento de emergencias son 2,7 veces más altas en la manipulación de materiales, 2,5 veces más altas en la construcción, y el doble en las ocupaciones agrícolas, de procesamiento y de mecanizado. Las hospitalizaciones también son el doble de altas en la construcción y 1,6 veces más altas en las ocupaciones de procesamiento y manejo de materiales. Estos hallazgos demuestran que la exposición a los riesgos de opioides no se limita a un solo sector, sino que es un problema generalizado en diversas industrias.

Estos datos ponen de manifiesto la necesidad urgente de prevenir las lesiones laborales y de abordar los desafíos que enfrentan los trabajadores lesionados, que pueden incluir la presión para volver al trabajo y la falta de adaptaciones adecuadas. Estos factores pueden aumentar la probabilidad de que los trabajadores recurran a los opioides para manejar su dolor, que a menudo persiste mucho tiempo después de la lesión inicial.

Para mitigar estos riesgos, es fundamental implementar estrategias adicionales que prevengan la discapacidad laboral y el uso prolongado de opioides. Entre estas estrategias se incluyen el uso prudente de opioides, el acceso mejorado a tratamientos no opioides y el apoyo integral a la salud mental de los trabajadores. Además, se deben establecer programas sólidos de apoyo para ayudar a los trabajadores lesionados en su recuperación y retorno al trabajo.

El estudio es pionero en analizar el papel de las lesiones laborales en los daños relacionados con los opioides y proporciona una visión detallada por industria y ocupación en un amplio grupo de trabajadores. Aunque existen limitaciones, como la posible falta de registro de todos los casos de daños por opioides, la investigación ofrece una base sólida para futuras acciones y políticas dirigidas a mejorar la seguridad y salud laboral en Ontario.

Es imperativo que las empresas y los responsables de seguridad laboral tomen medidas proactivas para abordar este problema y proteger a los trabajadores lesionados de los riesgos asociados con los opioides, garantizando así un entorno laboral más seguro y saludable para todos.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Protección de manos en el trabajo - 13 junio, 2025
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral - 11 junio, 2025
  • Barandas y protecciones en equipos y máquinas en movimiento - 11 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: accidentes, riesgos

Recientes

  • Protección de manos en el trabajo
  • Orden y aseo: claves para la eficiencia y la seguridad laboral
  • Barandas y protecciones en equipos y máquinas en movimiento
  • Importancia de la protección ocular en el trabajo
  • Gestión de la seguridad y prevención de accidentes en almacenes

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce estas marcas de protección

Conoce a Vision One

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones internacional liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder