Se consideran espacios reducidos los silos, los pozos de almacenamiento de grano, las cámaras frigoríficas y otras zonas cerradas que presentan condiciones peligrosas o en las que se guardan sustancias peligrosas.
Los espacios reducidos pueden ser peligrosos, pues cuando se está dentro de ellos:
- la cantidad y la calidad del aire pueden no ser satisfactorias;
- los niveles de oxígeno pueden ser bajos;
- el espacio se puede llenar de humos, gases venenosos, vapores y gases o polvos explosivos;
- las temperaturas y la humedad pueden llegar a ser extremas (altas o bajas);
- la iluminación puede ser inadecuada;
- puede resultar imposible salir.
Organice las instalaciones y las actividades laborales de manera que la necesidad de trabajar en espacios reducidos sea mínima. Las personas claustrofóbicas pueden sufrir ataques de pánico cuando se encuentran en un espacio reducido. Su incapacidad de salir de un espacio reducido les puede producir asfixia, golpes de calor, hipotermia, deshidratación o un agravamiento de cualquiera de estos estados. Debe asegurarse de que los espacios reducidos:
- son poco frecuentados, y solo se entra en ellos por una buena razón;
- solo se entra en ellos con autorización y bajo supervisión;
- están ventilados, y antes de entrar en ellos se comprueba la calidad del aire con un detector de gases adecuado (no utilice nunca una llama desnuda para comprobar la calidad del aire, pues podría provocar una explosión);
- están adecuada y suficientemente iluminados.
Cuando entre en fosas de estiércol, silos o cualquier otro lugar donde la atmósfera pueda ser irrespirable, utilice un equipo de protección individual apropiado (por ejemplo, un equipo de respiración).
Trabaje siempre en equipo de dos o más personas: una persona llevará a cabo el trabajo en el espacio reducido y la otra permanecerá fuera para aplicar las medidas de emergencia previstas en caso necesario. Se debe disponer siempre de planes de emergencia y evacuación, medidas de comunicación y alarmas, que se han de someter a las pruebas necesarias.
Prevea:
- salidas alternativas;
- cómo se comunicará con la persona que le asiste;
- cómo dará la alarma si necesita ayuda o en caso de emergencia.
Recuerde que el grano y los cereales almacenados en silos son muy inflamables. Los silos de la explotación deben estar lejos de las posibles fuentes de ignición. No permita fumar en ningún sitio de la explotación salvo las zonas previstas para ello.
Deja una respuesta