• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Cuáles son las obligaciones del empleador y el teletrabajador según ley

Cuáles son las obligaciones del empleador y el teletrabajador según ley

27 abril, 2023 por Cero Accidentes Deja un comentario

A fines de febrero de 2023, las autoridades aprobaron el Reglamento de la Ley N° 31572, también conocida como la Ley de Teletrabajo, a través del Decreto Supremo N° 002-2023-TR. El reglamento presenta nuevas implicancias en relación a las responsabilidades que deben cumplir tanto los empleadores como los trabajadores remotos de las empresas.

Maratón Streaming


Veamos cuáles son para que ambas partes puedan operar según la normativa vigente y sin vulnerar los derechos laborales, según el Estudio Ribeiro & MDL Asociados.

Obligaciones del empleador

  • Comunicar al trabajador la voluntad, debidamente motivada y con una anticipación adecuada, de pactar un cambio en el modo de prestación de labores.
  • Evaluar de forma objetiva la solicitud de cambio de modalidad de labores presentada por el trabajador.
  • Respetar la desconexión digital.
  • Notificar al teletrabajador sobre los mecanismos de comunicación laboral y las medidas, condiciones y recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo que deben de observarse durante su jornada laboral.
  • Capacitar al teletrabajador en el uso de aplicativos informáticos y seguridad de la información.
  • A entregar las siguientes condiciones de trabajo:
    • Equipos y servicios de acceso a internet.
    • Asignar compensaciones económicas por la provisión de los equipos mencionados al teletrabajador.
    • Compensación por consumo de energía.

Obligaciones del teletrabajador

  • Tienen las mismas obligaciones que las establecidas para los trabajadores que laboran bajo la modalidad presencial, salvo en lo referido a la asistencia al centro de labores.
  • Realizar el teletrabajo de manera personal, no siendo posible ser realizado por un tercero.
  • Entregar y reportar el trabajo encargado por el empleador dentro de su jornada laboral.
  • Cumplir las medidas, condiciones y recomendaciones de seguridad y salud en el teletrabajo y la normativa vigente sobre seguridad y confianza digital, protección y confidencialidad de los datos, así como guardar confidencialidad de la información proporcionada por el empleador para la prestación de las labores.
  • Estar disponible durante la jornada laboral del teletrabajo para las coordinaciones que resulten necesarias.
  • Cuidar los bienes otorgados por el empleador, usarlos para el teletrabajo y evitar que los bienes sean utilizados por personas ajenas a la relación laboral.
  • Participar de los programase capacitación que disponga el empleador.

Para coordinar entre empleadores y trabajadores en relación a la Ley de Teletrabajo, es importante establecer una comunicación clara y efectiva desde el inicio del proceso de implementación del trabajo a distancia. Es recomendable establecer una comunicación constante entre empleadores y trabajadores, ya sea a través de herramientas de comunicación en línea o reuniones periódicas, para evaluar el desempeño y el cumplimiento de objetivos, identificar y resolver problemas, y mantener una relación de confianza y colaboración.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 7 julio, 2025
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia - 25 junio, 2025
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida - 23 junio, 2025

Publicado en: Artículos Etiquetado como: normas, teletrabajo

Recientes

  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad Basada en el Comportamiento: cuando el factor humano hace la diferencia
  • Seguridad en megaproyectos: cómo construir sin poner en riesgo la vida
  • Señalización vial inteligente: la clave para prevenir accidentes
  • Protección de manos en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Conoce a Seprocal

Visita a Fedseg

Buscar

Evento

Accede al Directorio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Temas

accidentes agricultura bomberos capacitación comportamiento construcción cultura de seguridad electricidad emergencias enfermedades epp ergonomia espacios confinados estado estrés factores de riesgo laboral gestión higiene ocupacional incendios inspecciones liderazgo maquinaria medidas de control metalurgia minería MTPE normas prevención primeros auxilios protección psicologia laboral riesgo psicosocial riesgos riesgos ambientales salud ocupacional sector sanitario seguridad señalización soldadura sunafil sustancias peligrosas tecnología teletrabajo trabajos en altura transporte

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Copyright © 2025 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder